En los últimos cuatro años, los cienfuegueros realizaron un total de 200 labores para la adaptación y mitigación del cambio climático, como parte del proyecto conocido como Tarea Vida.
Y aunque quedaron por debajo de lo que se habían propuesto para ese período (265 acciones), de esa forma cerraron lo que dieron en llamar «corto plazo», al decir de la máster en Ciencias Biológicas Clarivel Guerrero Moreno, especialista del Citma en el territorio, reporta el sitio digital del 5 de Septiembre.
La experta sostuvo que dicho resultado fue posible gracias a la participación de varios organismos de la provincia, en una región también proclive al ascenso del nivel del mar, las sequías extremas y los fenómenos meteorológicos cada vez más imponentes y destructivos.
Dijo que Cienfuegos cuenta con un grupo multidisciplinario destinado al chequeo y control de las acciones del Plan de Estado Tarea Vida, y entre las principales acciones de Recursos Hidráulicos mencionó la reparación de conductoras de agua en Rodas, Malezas, Camarones, Caunao y Paso Bonito.
Destacó además la sustitución de 1 200 metros de tuberías en el canal Paso Bonito-Cruces, algo que benefició a residentes en la ciudad de Cienfuegos.
La especialista comentó que está prevista la reubicación, de ser necesario, de personas que viven en asentamientos en peligro por el posible aumento del nivel del mar, y recordó que quedan suspendidas las construcciones en lugares con esas características.
Entre los asentamientos que pueden ser abatidos por el ascenso del nivel del mar están Playa Yaguanabo, Guanaroca, La Milpa, El Perché, así como Reina, y Punta Gorda, además de Cayo Carenas.
Mencionó la contribución de AzCuba a este programa a partir de plantas de tratamientos de residuales para disminuir la contaminación ambiental en las empresas azucareras Antonio Sánchez y Cinco de Septiembre. A ello se agrega el empleo de ferti-riego, para un uso más racional del agua.
Entre tanto, relató Guerrero Moreno, el sector de la Agricultura acomete campañas de reforestación que han permitido incrementar la superficie boscosa en casi un 20 %, además de crear varios polígonos como formas de conservación del suelo y el agua.
El mejoramiento de la conductora y el canal de abasto a los estanques de cultivo en la granja Galindo, a cargo de Epicien, se inscribe entre los buenos ejemplos de entidades de la Industria Alimenticia para enfrentar el cambio climático en el sureño territorio.
Reseña el 5 de Septiembre, que al propio tiempo, en este sector se controla la pesca de las especies de loros y barberos, los cuales protegen a los arrecifes coralinos. Otras tareas son el uso de fuentes renovables de energía.
A juicio de la especialista, la Tarea Vida es una estrategia abarcadora e integral, que establece lugares y acciones a acometer a corto, mediano, largo y muy largo plazo, y tiene incidencia en todos los ámbitos de la vida social.
COMENTAR
Responder comentario