Este miércoles 5 de mayo se iniciará la inmunización de los estudiantes, profesores y demás trabajadores de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana (UCMH) contra el virus SARS-Co-2, que provoca la COVID-19.
Dicho ejercicio forma parte del proceso de vacunación a los profesionales de la Salud en el país, reseña la ACN.
La vacunación con la primera dosis del candidato vacunal Soberana 02 se efectuará paralelamente en las 13 facultades, incluido la Preparatoria de Cojímar, además de las tres residencias estudiantiles y la dependencia interna de la UCMH, explicó Cosme Moré Cuesta, jefe de Divulgación e Información de esa casa de altos estudios.
Precisó, además, que están creadas las condiciones para llevar a cabo la vacunación con la participación organizativa de las respectivas direcciones administrativas y las organizaciones políticas y de masas, con un apoyo especial de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) y la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM).
Como se informó por las autoridades sanitarias, el inicio de la vacunación masiva contra la COVID-19 en La Habana comenzará a inicios del actual mes, y en virtud de ello se adoptó un grupo de medidas para alistar una cantidad importante de consultorios y policlínicos, y se tuvieron en cuenta otras precauciones para garantizar la calidad de la compleja tarea.
En la capital cubana se prevé reciban el antídoto 1 700 000 personas, lo que exigirá de una estricta organización y rigor para ajustarse sin contratiempos al programa concebido.
A propósito de la marcha de la vacunación y su impacto, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, exaltó el cierre de la aplicación de la tercera y última dosis del candidato vacunal Abdala (CIGB-66), como parte de la fase III del ensayo clínico realizado en Santiago de Cuba, Guantánamo y Bayamo, y que se inició el 22 de marzo.
«Nuestro candidato vacunal Abdala se acerca a la meta. (…) 48 290 voluntarios recibieron las tres dosis, con muy pocos efectos adversos. Vamos con pasos firmes hacia la inmunización total del país», afirmó el Jefe de Estado en su cuenta de Twitter.
COMENTAR
Responder comentario