ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Leandro Pérez Pérez/Adelante

Camagüey.–Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República, pasó revista a la marcha aquí de un grupo de inversiones relacionadas con la producción agrícola, la ganadería, la recuperación cañero-azucarera y el desarrollo turístico.

En el poblado de Brasil (antiguo Jaronú), en el municipio de Esmeralda, el miembro del Buró Político del Partido razonó sobre la necesidad de materializar tales programas con una visión integral, para elevar la calidad de vida y la prosperidad de los pobladores.

En intercambio con directivos y trabajadores del central Brasil, puso énfasis en incorporar cuanto antes esa industria a la producción, para lo cual es indispensable incrementar las plantaciones cañeras y elevar los rendimientos, hoy muy deprimidos.

«La arrancada del ingenio, junto a las inversiones hoteleras en la cayería norte, constituyen dos baluartes que, unidos a los atractivos de uno de los bateyes mejor conservados del país, abren enormes oportunidades para emprender, también, proyectos de desarrollo local, a partir del potencial endógeno del territorio», comentó.

Precisó, sin embargo, que para ello habrá que aprovechar de manera más eficiente y racional la infraestructura construida en los años de Revolución, perfeccionar los métodos de gestión, sumar los saberes de los centros universitarios municipales y desplegar toda la creatividad posible en función del bienestar común.

El Vicepresidente de la República apreció, además, las labores de recuperación de uno de los principales polos productivos de la provincia, en Sierra de Cubitas, donde se instalan siete máquinas de pivote central, que pondrán bajo riego 470 hectáreas de tierra.

«Solo con el trabajo y la entrega cotidiana, sin margen alguno a la incertidumbre y al pesimismo, será posible superar las actuales adversidades económicas y salir adelante», afirmó.

Evaluó también el Proyecto de Desarrollo Ganadero, con cuyo financiamiento se pretende reactivar la producción de leche y de carne, a través del reequipamiento de 105 cooperativas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.