Acorde con las transformaciones económicas trazadas por la Tarea Ordenamiento al sector empresarial socialista y para estimular el ingreso de la moneda libremente convertible, limitado por las trabas que imponen las medidas y el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, la Empresa Pesquera Industrial de Cienfuegos (Epicien) inició la venta online en divisas de productos naturales o elaborados procedentes del mar y la acuicultura local.
Personas naturales o extranjeras pueden acceder a una variada oferta que incluye ruedas, filetes y pescado entero, hamburguesas, trozos de pescado adobado y minutas, hasta el momento, los cuales pueden adquirirse mediante las direcciones electrónicas www.compraspacuba.com y www.bazar.ca.
Según declaraciones del director adjunto de la entidad, Yansyslay Hernández Valdés, al semanario local 5 de Septiembre, de enero a la fecha mensualmente se ha incrementado el número de clientes, y con ello los ingresos en divisas a través del expendio que hoy tiene lugar en la pescadería ubicada en la calle 35 (Gazel) y avenida 56 (San Carlos), de la centro sureña capital provincial.
El directivo agregó que para facilitar la comercialización y evitar tanto molestias como salida de sus viviendas a los clientes en medio de la COVID-19, se tiene previsto comenzar a corto plazo el despacho a domicilio de los productos adquiridos, así como la incorporación de otras propuestas, en lo que predominará siempre la calidad del servicio en general.
Dedicada a la captura, cultivo, industrialización y comercialización, de especies de plataforma y acuícola, así como a producciones de la pesca comercial privada, junto a ofertas en moneda nacional de surtidos a la población, Epicen aporta a la economía nacional divisas obtenidas de la exportación del camarón (cola y entero), pescado entero y eviscerado, vejiga natatoria, y la aleta de tiburón.
Ante las ventajas y la urgente necesidad de avanzar en la informatización de la sociedad, Cuba amplía cada vez más el comercio electrónico, fundamentalmente en la compra de alimentos, productos de aseo y otros de primera necesidad a través de Internet, sobre todo desde el exterior, pero que ya refleja un sustancial seguimiento en el país.



















COMENTAR
victor ramos dijo:
1
1 de mayo de 2021
00:14:17
Mila dijo:
2
1 de mayo de 2021
05:06:12
Erisbel de armas ramos dijo:
3
2 de noviembre de 2021
17:39:10
Responder comentario