ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Yaimí Ravelo

Cienfuegos.–El sistema de Salud cubano, tan atento a los reclamos y tendencias de su población, no está ajeno a un tema de tanto interés como el edadismo, también conocido como viejismo, que registra la carga de estereotipos, prejuicios y discriminación contra los seres humanos debido a su edad.

Aunque este no sea el caso de la Isla, como quiera que aquí también afrontamos un irreversible proceso de envejecimiento de la sociedad, desde Cienfuegos ha sido divulgado, nacionalmente, el Primer Informe Mundial sobre el Edadismo, de la Organización Mundial de la Salud; pues la provincia sobresale en la promoción de un envejecimiento activo y saludable, además de estar provista de una ejemplar red asistencial al adulto mayor. La difusión se realizó desde el hospital provincial Gustavo Aldereguía Lima, una institución avalada con la categoría de Hospital amigo del adulto mayor y su familia.

En los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución, Cuba promueve la articulación de todos los ministerios para acompañar el proceso de envejecimiento, con acciones centradas en mejorar la calidad de vida de las personas de la tercera edad, concebida en un programa denominado Atención al Adulto Mayor.

En el sector de la Salud, el programa se centra en la atención especializada, con cobertura médica en hospitales, círculos de abuelos, casa de abuelos (250 en el país) y hogares de ancianos (148 a lo largo del archipiélago). Hay atención diferenciada en estos dos últimos tipos de entidades, y en ambas labora personal adiestrado, al igual que trabajadores por cuenta propia en las escuelas de cuidadores creadas a esos efectos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Empresa Eléctrica Guantánamo dijo:

1

26 de abril de 2021

12:22:23


Honor a quien honor merece. Nuestros ancianos son dignos de ser atendidos y valorados por todo lo que supieron hacer en su tiempo. Todo el cuidado y la atención es necesario para garantizar una longebidad saludable. Lo que sembremos hoy cosecharemos mañana. Es preciada la oportunidad que tenemos hoy de cuidar y respetar a los mayores exponentes de la experiencia y vida.

Fefa dijo:

2

26 de abril de 2021

13:11:56


Considero q si se hace mucho X adulto mayor pero se puede realizar más atención pues no llega a todos esa atención hay muchos ancianos en sus casas incluso sólo o con familia q a penas se se atiende desde todo puntos de vista y es resp. el trab social de la comunidad q a veces no es conocido y espera en un Buro q le planten el prob. Este debe conocer en su comunidad todos los +65 años y las condiciones q tiene, sobretodo los q están en ksa sólo o se pasan mayor tiempo sólo pq trab fam q convive con el. Es mi preocupación el acomp y atención a estos. Muchas gracias