Una tienda comercializadora de productos derivados de la miel será inaugurada en fecha próxima en Las Tunas, la que contará con un variado surtido, entre mezclas y mieles de diferentes formatos y con variados gramajes.
La entidad, que estará ubicada en el mercado agropecuario El Tunero, de la capital del llamado Balcón del Oriente, dispondrá de una gama de aproximadamente 43 surtidos, además de varios complementos nutricionales, todos naturales y en combinaciones con otros productos de la colmena, detalló al Periódico 26, Waldo Torres Stoll, director de la unidad empresarial de base Apícola, en esa oriental provincia.
Algunas de las ofertas que allí se expenderán, además de la miel, serán el polen deshidratado, las tinturas de propóleos y otros productos que tienen cualidades energizantes, antinflamatorias, fungicidas, cicatrizantes y bactericidas, con efectos beneficiosos sobre la salud, señaló el directivo.
«Son mercancías que tienen gran calidad y comprobada inocuidad, al tiempo que se exhiben en envases con excelente presentación», explicó Torres Stoll, quien destacó a la jalea real con polen como el producto estrella del proyecto, que es una mezcla que nunca antes se había hecho.
Para el envase de la miel y sus derivados la entidad empresarial tunera, adquirió una línea de plástico inflado de distintos formatos, lo cual le dará una identidad especial a lo que se expenderá, aseguró el funcionario, quien añadió que ese será un valor agregado adicional que los hace más competitivos en el mercado.
Torres Stoll informó asimismo, que mientras se ultiman detalles para la apertura de la tienda, trabajan en la capacitación del personal que laborará en ella, con el objetivo de que contribuyan a elevar la educación nutricional de los clientes y que estén en condiciones de explicarles las bondades y los beneficios de cada una de las ofertas que allí se expenderán.
Durante el último trimestre los apicultores tuneros acopiaron más de 181 toneladas de miel; superaron la obtención de cera, con dos mil 953 kilogramos; y la de propóleos, ascendente a 333 kilogramos, resultados que respaldan la diversificación de sus producciones.
COMENTAR
Juan Carlos dijo:
1
21 de abril de 2021
12:00:42
Alberto dijo:
2
21 de abril de 2021
12:55:10
Lázaro dijo:
3
21 de abril de 2021
20:37:29
Responder comentario