ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Información visual que acompaña al Twitter de la Ministra de Trabajo y Seguridad Social Foto: Tomado de Twiter

Una exhortación a incrementar la utilización del teletrabajo y el trabajo a distancia ante el actual rebrote de la COVID-19 que enfrenta el país, hizo la ministra de Trabajo y Seguridad Social, Marta Elena Feito, mediante su cuenta oficial en Twitter.

«Llama MTSS a incrementar el uso del trabajo a distancia y el teletrabajo, como parte de las medidas para garantizar el necesario aislamiento social ante la situación epidemiológica del país», escribió la ministra, quien también ha destacado en otras ocasiones que estas modalidades laborales tienen como objetivo principal garantizar el necesario aislamiento social que ayude a frenar el número de casos positivos al nuevo coronavirus.

Según la información compartida en la publicación en Twitter, corresponde a los directivos de los centros laborales perfeccionar su implementación, a partir de la definición de aquellos trabajadores que puedan utilizarlo, por las funciones que cumplen en cada institución.

El Presidente cubano Miguel Díaz-Canel, refiriéndose a la situación epidemiológica de la capital, anunció en la propia red social el pasado martes que se implementarán medidas de cierre más drásticas para la ciudad de La Habana, como ante el primer rebrote de la COVID-19.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Fela dijo:

1

9 de abril de 2021

15:45:05


Ojalá esté llamado sea escuchado por los directivos de la Empresa de Perforación y Extracción de Petróleo del Centro (EPEPC), radicada en Cárdenas, Matanzas , los mismos están negados a esta modalidad y la situación epidemiologíca de la provincia lo amerita. En esta Empresa trabajan una gran cantidad de personas de Matanzas y Cárdenas así como de otros municipios con alto grado de infección de Covid y con posibilidades dado su contenido de trabajo de utilizar esta modalidad ante está difícil situación sanitaria.

julio cesar salazar ramirez dijo:

2

21 de abril de 2022

20:05:36


Esta noticia es vieja. Desde que comenzo la covid, en la segunda etapa se hizo publica este peticion de los colectivos laborales y nada. Los colectivos laborales no han recibido el apoyo ni del sindicato ni de la administracion para poder hacer valida esta solicitud.