Viñales, famoso por su valle escoltado por mogotes, puede convertirse en el primer Geoparque Nacional de Cuba, según comentó Enrique Armando Castellanos Abella, director de Geología del Ministerio de Energía y Minas.
Al participar en la IX Convención de Geociencias, que se desarrolla de manera virtual hasta el próximo viernes, el también doctor en Ciencias agregó que, entre los estudios de los geoparques potenciales en el país, el más avanzado es el del referido municipio pinareño.
Viñales, declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como Paisaje Cultural de la Humanidad, señaló que posee un importante patrimonio geológico, representado por 57 geositios, de los cuales diez son de valor internacional, 23 nacionales, 18 regionales y seis de relevancia local.
De ahí, puntualizó, que se acordara enviar el expediente para su evaluación por el Consejo de Ministros como zona con regulaciones especiales y, de resultar positivo, tendríamos en este 2021 el primer Geoparque Nacional, reseña el sitio web del Ministerio de Energía y Minas.
Durante su conferencia sobre las investigaciones geológicas en Cuba, sus resultados y proyecciones para 2030, Castellanos Abella hizo referencia, además, a los estudios relacionados con el patrimonio geológico.
Asimismo, informó que en el presente año finalizó el primer inventario nacional de geositios, y que las zonas inventariadas se han comparado con los monumentos culturales y nacionales declarados, las áreas protegidas y aquellas para el turismo de naturaleza.
COMENTAR
Responder comentario