El municipio Contramaestre, de la provincia Santiago de Cuba, dio los primeros pasos en la siembra y cosecha de la papa, como parte de los esfuerzos del territorio en aras de incrementar los volúmenes de ese alimento.
Según referencia el periódico Sierra Maestra, los resultados hasta el momento han sido exitosos, lo cual podría abrir el camino a empeños mayores en el cultivo del tubérculo en el Oriente de Cuba.
Aunque esta pequeña y experimental cosecha no tuvo paquete tecnológico, ni se realizó en la época ideal para que los rendimientos fueran óptimos, sí contó con todo el empeño del productor José Antonio Zamora Rosales, quien meses atrás había aceptado el reto de sembrar papas en su tierra, y puso en práctica alternativas como el abono orgánico.
Yoel Destrade Osoria, Coordinador de Programas y Objetivos de los sectores Agro-alimentario, Comunales y Aguas Turquino, aseguró que Contramaestre va en serio con la producción de alimentos y que para ello, se trabaja con campesinos de avanzada, utilizando la ciencia y la técnica y aplicando todas las alternativas que posibiliten un mejor uso de la tierra y los recursos disponibles.
Desde el comienzo de la cosecha de papa en febrero pasado hasta la fecha, se han acopiado en el país 45 337 toneladas, de un plan de 94 431, lo que significa que la consecha se encuentra al 42 %, publicó el Ministerio de la Agricultura en su web.
De acuerdo con el Ministerio de la Agricultura, para la campaña de frío 2020-2021, ya finalizada, se plantaron en Cuba 5 010 hectáreas, de ellas 1 600 con semilla multiplicada nacionalmente y 3 410 ha con semilla importada.
COMENTAR
Responder comentario