Más de 3 000 nuevas licencias han sido solicitadas en Camagüey para ejercer el trabajo por cuenta propia desde diciembre del pasado año, como parte de la implementación de la Tarea Ordenamiento, con lo cual la provincia mantiene una tendencia al incremento de personas que buscan empleo.
La asistencia de muchas personas a las direcciones municipales de Trabajo y Seguridad Social resulta la mayor evidencia de una notable necesidad de buscar empleo por parte de las personas que acuden a esas oficinas y a los 122 puestos de mando habilitados para asegurar la inserción laboral en esta demarcación, destaca un reporte de la Agencia Cubana de Noticas.
Con el citado aumento, Camagüey se ratifica como uno de los territorios del país con mayor representatividad de esa forma de gestión no estatal, la cual a mediados de febrero último agrupaba a 35 231 trabajadores por cuenta propia, señala la publicación.
Las actividades que más solicitudes reportan en esa forma de empleo resultan los agentes de telecomunicaciones, arrendadores de viviendas, elaboradores-vendedores de alimentos y bebidas no alcohólicas de manera ambulatoria, y los mensajeros.
Les siguen los productores-vendedores de artículos religiosos, los emprendedores en servicios gastronómicos y de belleza, y los trabajadores contratados, según Yaniris Hernández Vento, directora provincial de Trabajo y Seguridad Social.
Por municipios, donde más solicitudes se concentran es en Camagüey, Florida, Nuevitas, Vertientes y Esmeralda, territorios que registran la mayor cantidad de ocupados en esta forma económica de gestión no estatal, indicó Hernández Vento.
Según la directiva, la perspectiva del trabajo por cuenta propia es a seguir creciendo a partir del perfeccionamiento que proyecta el país al considerar el carácter estratégico de esta modalidad de empleo para contribuir al desarrollo económico y social de la nación.
COMENTAR
Harlem dijo:
1
29 de marzo de 2021
01:44:01
Responder comentario