
El académico ruso Aleksander Duguin resaltó la significación de aprender a respetar a Cuba como sujeto geopolítico importante, por su capacidad demostrada de cambiar el rumbo de la política internacional, destacó un reporte de Prensa Latina (PL).
En su intervención en la videoconferencia Rusia y Cuba: alternativas ideológicas en el camino hacia un mundo multipolar, junto a otros profesores e investigadores de ambos países, convocados por el Movimiento Euroasiático Internacional, Duguin subrayó que la Isla es ejemplo de la voluntad de un pueblo libre e independiente que se mantuvo en el camino del socialismo, a pesar de la caída de la Unión Soviética y del bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos durante más de 60 años.
Reconoció que en su país hay personas que no ven a Cuba como un aliado importante y solo quieren relacionarse con la Isla de acuerdo con sus intereses económicos, y señaló que los vínculos entre ambas naciones deben basarse en buscar nuevos caminos de cooperación, donde los valores de la Mayor de las Antillas y su ejemplo estén en el centro de los intereses, reseñó PL.
El catedrático apuntó que es necesario organizar el desarrollo de las relaciones bilaterales de cara al futuro. En ese sentido, indicó que su país debe apoyar, invertir, desarrollar proyectos en la nación antillana. «Cuba debe ser reevaluada por los rusos como ejemplo de la lucha por la dignidad y la soberanía de todos los países oprimidos», significó.
Aseguró que en el actual contexto, Cuba es el país bloqueado y agredido por Estados Unidos, pero es también la puerta abierta al futuro de América Latina y de toda la región.



















COMENTAR
Responder comentario