ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Unión de Informáticos de Cuba afianza mecanismos de trabajo con el Parque Científico Tecnológico de La Habana Foto: Tomado de Twiter

Lograr que las tecnologías de la información y las comunicaciones se conviertan en un motor impulsor de la transformación digital del país, y que consecuentemente los servicios que se generen impacten en el desarrollo económico y social cubano, es la principal esencia que encierra el memorándum de entendimiento entre el Parque Científico-Tecnológico de La Habana y la Unión de Informáticos de Cuba (UIC).

El acuerdo de colaboración, rubricado entre Ailyn Febles Estrada, presidenta de la UIC y Rafael Luis Torralba, director del referido parque científico, conviene cooperar estrechamente y consultar asuntos de mutuo interés, entre los que destaca identificar proyectos de investigación y desarrollo que sean estratégicos para la informatización del país, con la exportación de bienes y servicios.

Según la presidenta de la UIC, este convenio representa un gran reto y a la vez deviene oportunidad para contribuir además al desarrollo local y sectorial, y en el bienestar de la población desde lo que sabemos hacer, «aplicando la ciencia y la tecnología a los problemas que se presentan y dar respuestas innovadoras».

Por su parte, Luis Torralba comentó que lo concertado «ha sido poner en letra lo que veníamos consumando en hechos desde hace algún tiempo, pues somos dos organizaciones que nos articulamos en muchos objetivos comunes».

De ellos —al referirse a la Unión de Informáticos de Cuba— podremos nutrirnos de su conocimiento, del saber hacer de sus profesionales y asociados, en tanto el parque tecnológico abrirá siempre sus puertas al despliegue de proyectos que favorezcan la informatización de la sociedad y la alfabetización tecnológica, además de apoyar la labor del sector no estatal vinculado al ramo, precisó el directivo.

Otro de los intereses que persigue la firma es vincular los recursos humanos de la UIC en el desarrollo del proyecto I+D+I, así como gestionar el acceso a mercados y representación comercial de los productos obtenidos como resultados de la investigación, el desarrollo y la innovación.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ciuadano dijo:

1

22 de marzo de 2021

01:48:50


Podrian hacer un articulo sobre el fenómeno del bitcoin en Cuba.