ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ismael Batista Ramírez

Como parte del contexto de perfeccionamiento de la red minorista del comercio en Cuba, 2 677 establecimientos subordinados a la Empresa Provincial de Comercio de La Habana se suman al pago por comercio electrónico mediante la plataforma de EnZona y, próximamente, por Transfermóvil.

Bodegas, carnicerías, puntos de leche, pescaderías, mercados de artículos industriales e ideales, y tiendas especializadas en canastilla, calzado ortopédico y materiales de la construcción disponen de esa facilidad de pago, según explicó Yusnier Arias Valdés, subdirector del Sistema de Organización de la Empresa Provincial de Comercio, al periódico Tribuna de La Habana.

A esos establecimientos minoristas, se suman 109 áreas de concentración de trabajadores por cuenta propia, agregó Arias, quien tiene entre sus funciones la informatización de la empresa.

Para poner en práctica esta iniciativa, las tiendas cuentan con un código QR personalizado. Cuando el cliente solicita sus productos, en dependencia de la tienda, el dependiente le debe informar el importe, aclaró.

Código QR para el pago por comercio electrónico en establecimientos de comercio minorista. Foto: Cubadebate

A la hora de efectuar el pago, explicó el subdirector, el cliente debe tener un teléfono celular con sistema operativo Androide o iOS, e instalada y configurada la aplicación EnZona, además de poseer una tarjeta magnética asociada y activada, con respaldo en una cuenta bancaria.

Esta iniciativa reduce la manipulación del efectivo, evita malestares en la población por la falta de vueltos, sobre todo a partir de los precios actuales. En el caso de los clientes, se suman las ventajas de las bonificaciones bancarias, que oscilan entre el 3 % y 8 %.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Marcel dijo:

1

3 de marzo de 2021

12:25:17


buenos días... en mi bodega no me dejan pagar por EnZona porque dicen que no tienen un modelo. Está ubicada en 74 y 25, Buena Vista, PLaya. Ayuda por favor...

Ministerio del Comercio Interior Respondió:


3 de marzo de 2021

14:03:01

No es necesario ningún modelo,que busquen en el sitio del MINCIN www/mincin.gob.cu que sale explicado todo en cuanto a está plataforma de pago o diríjase a la línea única del MINCIN con su queja 80022624

Carlos dijo:

2

3 de marzo de 2021

13:40:59


Es una muy buena medida. También he visto que en algunas bodegas han instalado balanzas electrónicas, sólo que la pantalla la tienen colocadas para el despachador y debe ser para ambos, el consumidor tiene todo el derecho de ver lo que pesan los productos que adquiere.

Ministerio del Comercio Interior Respondió:


3 de marzo de 2021

14:06:16

Gracias por su comentario

Isumi Respondió:


3 de marzo de 2021

16:02:25

Tienen razon el compañero a la vista debe estar la pesa para evitar errores .

Mireisy dijo:

3

4 de marzo de 2021

15:09:40


A las bodegas deberia llegar todo por paquetes y asi evitariamos el robo en las pesas como hicieron con el aceite y como en ocasiones despacharon en arroz adicional

Carmen Maria dijo:

4

4 de marzo de 2021

16:27:29


Lo veo muy bueno asi no se transita con dinero en efectivo y todo fluye Ojalá llegue pronto a todos los establecimiento

Mercedes Miró dijo:

5

4 de marzo de 2021

17:56:27


Muy bueno pero para las personas de la tercera edad deben explicar con mas detalle los pasos que hay que dar.

Susana dijo:

6

4 de marzo de 2021

19:30:09


Hola, quería saber cuando comenzará está modalidad de pagos, en las bodegas y otros establecimientos en los municipios de centro Habana, ya que no se ve este proceso de pagos en dicho municipio.

Alexander dijo:

7

4 de marzo de 2021

21:02:40


buenas noches ,las bodegas del reparto Santo Suarez todas tienen el cartel con el codigo QR ,pero los bodegueros dicen que a ellos no los han adiestrado ni indicado sobre este tipo de pago .¿Cuando podremos acceder al servicio ?

Roberto dijo:

8

5 de marzo de 2021

06:57:14


Siguen los administradores y bodegueros haciendo rechazo al pago electrónico y la Dirección Provincial de Comercio de La Habana no toma medidas al respecto. Ejemplo: Supermercado 1134-01, Alamar, La Habana del Este.

Jorge Alvarez dijo:

9

5 de marzo de 2021

10:32:18


En mi bodega 42 /1 y 3 era en playa no está visible el código. QR

Teudis dijo:

10

5 de marzo de 2021

10:43:47


Muy buena la medida solo hace falta que transfermovil tenga el servicio ya que es una de la plataformas eletronicas mas difundidas y no se necesita datos moviles

Ediee de armas dijo:

11

5 de marzo de 2021

11:27:25


La aplicación en zona es muy poco funcional yo la e instalado y la e tenido que quitar y a mucha gente le sede de lo mismo, porque no ,con transfermovil que ha demostrado ser la mejor

Mailin carrión reyes dijo:

12

14 de marzo de 2021

15:15:31


Sería muy buena opción, pero me preocupa en caso que los consumidores jubilados que se encuentran en espera de su salario mensual al no recibirlo aún en su cuenta bancaria cómo se harían para adquirir la canasta básica, en Stgo de Cuba por ejemplo en estos momentos existen varios consumidores que hasta hoy no le han puesto ese dinero de la chequera y no han podido cobrar, que sucederá entonces

Enrique dijo:

13

4 de agosto de 2021

11:08:34


En ninguna bodega del reparto abel santamaria en Boyeros aceptan el pago por QR, dicen que solamente efectivo porque nadie les ha explicadao ni tienen forma de controlar el pago.

Osvaldo Plutin Limonta dijo:

14

6 de diciembre de 2021

10:39:02


Me parecer injusto que hace dos meses se me prive de adquirir por la bodega 1081 de luyano, de aseo, sal, huevo y otros productos, con una libreta de consumidores entregada en la oficoda CH47 el 2-11-21, que me entregó vales para comprar en la piloto solo los productos básicos y resto normal con la libreta núcleo 11 en mi bodega, pero me lo negaron en la bodega, sin derecho a cigarro, tabaco, fósforo, sal, aseo y los módulos entregados a casa núcleo en cuba, sin embargo en arroyo un familiar en similar condición con tarjeta provisional se lo dieron todo. Qiuisiera me respondan que derecho real tengo para adquirir lo que a cada cubano le corresponde por la canasta familiar con una libreta de control de ventas al parecer provisional porque dice COVID-19, cuando tramité mi alta en la oficoda presenté un documento de vivienda que acredita la posesión lícita de mi hogar, que por razones objetivas a demorado su legalización