ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Maury Hechavarría Bermúdez encabezó la delegación cubana a la cita, integrada además por otros directivos y funcionarios del Ministerio de la Agricultura y la cancillería de la Isla Foto: Tomada de Internet

«Cuba ha encaminado sus esfuerzos para acercarnos, gradualmente, al logro de la soberanía y seguridad alimentarias en medio del férreo bloqueo económico, financiero y comercial, impuesto por Estados Unidos», destacó Maury Hechavarría  Bermúdez, viceministro de la Agricultura, al intervenir en el II Foro Ministerial China-Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) sobre Agricultura, evento que sesionó de manera virtual.

Según el sitio oficial del Ministerio de la Agricultura de Cuba, ante el auditorio, el viceministro cubano subrayó la urgencia de coordinar esfuerzos comunes de cooperación internacional y multisectorial frente a la pandemia de la COVID-19, consolidar las relaciones agrícolas China-Celac en materia de ciencia, tecnología, comercio, inversión, recursos humanos, y buscar alternativas viables para ayudar a los sistemas alimentarios, «las acciones y toma de decisiones concretas –dijo–, podrían mitigar el hambre de las naciones más pobres y desfavorecidas».

El Foro Ministerial China-Celac sobre Agricultura, surgió en 2013 en Beijing; facilitó que el gigante asiático y los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños estrecharan nexos a nivel de agencias gubernamentales, institutos y empresas; abrió espacio al intercambio profesional, científico-técnico, y a las inversiones mutuas.

A partir de entonces el comercio agrícola y la cooperación para el desarrollo de recursos humanos entre ambas partes registró un alza escalonada y sustancial, que ha favorecido el crecimiento económico y mejorado los medios de vida de sus pueblos.

Esta vez, el encuentro fue organizado por la secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México,  Presidente Pro Tempore de la Celac, junto al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de China, con el objetivo de promover la cooperación en materia agrícola en el contexto de la pandemia de COVID-19.

Los participantes en el Foro profundizaron en los desafíos y oportunidades que enfrenta la agricultura mundial en la era pos pandémica, así como los enfoques y vías para una cooperación agrícola de mayor nivel, en materia de ciencia y tecnología, comercio, inversión y recursos humanos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.