En Cuba, a pesar de la pandemia de la COVID-19, se realizaron las acciones que permitieron garantizar los protocolos de bioseguridad establecidos en la aeronáutica civil, logrando la certificación sanitaria en todos los aeropuertos del país, lo que posibilitó establecer el empleo de mejores prácticas, al mantener las operaciones seguras y minimizar el riesgo de transmisión del virus.
Así expresó Roberto Peña Samper, presidente de la Corporación de la Aviación Cubana S.A (Cacsa) durante el balance anual del organismo este viernes, que contó con la presencia de la miembro del Buró Político del Partido Mercedes López Acea, del viceprimer ministro Jorge Luis Tapia Fonseca y del titular del Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila.
El directivo destacó el trabajo mancomunado de los organismos que confluyeron en las operaciones aeroportuarias, así como el acompañamiento del Ministerio del Transporte por su labor rectora y oportuna en cada tarea encomendada.
Como líneas principales de trabajo para este año, Cacsa se plantea dar seguimiento a los negocios con inversión extranjera en sus diferentes modalidades, los programas estratégicos de las empresas y las acciones para el restablecimiento de la flota aérea de Cubana de Aviación.
Asimismo, darán seguimiento al plan de inversiones, al encadenamiento productivo con la industria nacional; al proceso de informatización de esta Organización Superior de Dirección Empresarial, encaminado a la eficiencia en la prestación de los servicios y a la exportación de bienes y servicios sustentada en la calidad.
López Acea destacó la necesidad de continuar trabajando por el desarrollo de la industria de la aviación con el ímpetu, la profesionalidad y capacidad que caracteriza al sector, con más ahínco en estos momentos en que el país se encuentra inmerso en la implementación de la estrategia económica y social y la Tarea Ordenamiento.
Reconoció, además, el desempeño de los trabajadores y su gestión creativa, que les permitió buscar alternativas y soluciones a las adversidades en esta etapa de pandemia, destacando el trabajo profundo en las labores de mantenimiento de los aeropuertos en el país y en la implementación de los protocolos de bioseguridad establecidos en las terminales aéreas.
COMENTAR
Responder comentario