ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Fueron ocupados 445 paquetes de marihuana, con un peso neto de 985 kilogramos. Foto: Cortesía de tropas guardafronteras

Como parte de los esfuerzos del sistema de enfrentamiento al tráfico ilícito de drogas, y en correspondencia con la firme voluntad política del Estado cubano de tolerancia cero frente a esas sustancias, fue capturada una lancha rápida, con alrededor de una tonelada de marihuana y tres tripulantes bahameños, por fuerzas de Tropas Guardafronteras (TGF) del Ministerio del Interior, al norte de Maisí, en Guantánamo.

El medio naval infractor había sido detectado por el puesto radiotécnico de esa localidad, perteneciente al Destacamento de TGF Oriente Sur, el pasado 6 de diciembre, cerca de las 09:00 horas, y fue interceptado a las 10:26 horas, a ocho millas al nordeste de Punta del Fraile, por la lancha interceptora No. 61 y por la lancha guardacostas mediana 521, que habían partido desde su basificación permanente en Baracoa.

La moderna y veloz lancha rápida capturada, con dos motores fuera de borda de 350 caballos de fuerza cada uno, participaba en una operación de narcotráfico internacional, a través del Paso de los Vientos, procedente del sur, rumbo a Bahamas, con 77 contenedores, que tenían en su interior 445 paquetes de marihuana, con un peso neto de 985 kilogramos.

Esta es la segunda lancha rápida que se captura en el enfrentamiento al narcotráfico internacional en esa zona del país en menos de dos meses, y la cuarta gran operación de trasiego de marihuana que se frustra en el Paso de los Vientos, por autoridades cubanas, entre mayo y diciembre de 2020, en las que se ocuparon cerca de cuatro toneladas de marihuana, que tenían como destino principal el mercado estadounidense.

Como se informó, el pasado 16 de octubre fue interceptada, al norte de Baracoa, otra embarcación similar, con dos bahameños y un jamaicano, con 730 kg de marihuana.

Ante el incremento de los desafíos y amenazas globales que impactan en la frontera marítima, las autoridades cubanas aumentan las acciones de reforzamiento en el extremo oriental de la Isla, con fuerzas y medios navales y terrestres.

De acuerdo con lo establecido en el Código Penal cubano, las sanciones contra los comisores de delitos asociados a las drogas son severas. El Artículo 190.3.2 plantea: «La sanción es de privación de libertad de 15 a 30 años o muerte si el inculpado en la transportación o tráfico ilícito internacional de drogas, estupefacientes, sustancias sicotrópicas u otras de efectos similares, penetra en territorio nacional por cualquier circunstancia, utilizando nave o aeronave u otro medio de transportación».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Juan Ramón Acosta Vento dijo:

1

15 de febrero de 2021

08:11:31


Esta es la verdadera CUBA, su pueblo, sus Fuerzas Armadas, su Revolución, la misma que lucha contra la Covid-19 en todos los paises que le han solicitado su ya probada solidaridad. Evita, con sus fuerzas y esfuerzo que llegue, fundamentalmente a terrotorio de los EEUU fundamentalmente, la droga que puede envenenar a su juventud y pueblo en general. Esta es la verdadera CUBA, no la que fabrican o pretenden fabricar a travez de los medios y de Shows, que no van más allá de pésimas representaciones teatrales, los enemigos de fuera y de dentro, estos últimos marionetas pagadas por el Imperio que, como el Emperador, los usa pero los desprecia.del

Ed Gonror dijo:

2

15 de febrero de 2021

11:17:14


Excelente noticia hay que acabar con estos delincuentes que destruyen a los jóvenes. Gran trabajo de los guardafronteras. Felicidades por esa gran labor que siempre en arriesgada por salvaguardar los intereses y tranquilidad de todos los cubanos. Sigan así.

felo dijo:

3

15 de febrero de 2021

11:28:54


Muchas gracias Guarda Fronteras por mantener a Cuba alejada de esa gran basura de drogas, se lleva muchos años luchando contra ese flagelo tan dañino e innecesario, Tolerancia Cero a la droga, les reitero mis Felicitaciones.

Raul dijo:

4

15 de febrero de 2021

20:25:15


No debiamos gastar combustible y arriesgar la vida de los guardafronteras por una droga que tenia por destino un pais que hasta nos acusa de trafico de drogas. Pienso que simplemente debiamos alertarlos y que ellos se encarguen de interceptar y enjuiciar a los traficantes.

María Gonzalez dijo:

5

17 de febrero de 2021

20:03:23


Estoy muy de acuerdo tomen todas las medidas necesarias para que no utilicen nuestras aguas para transportar esas Drogas y si quedes caiga todo el peso de La Ley a toda persona que coopere .con el tráfico de Drogas.