La UEB tunera, subordinada a la Empresa Nacional Productora y Comercializadora de Semillas, logra en la biofábrica, con la labor de apenas 20 trabajadores, la multiplicación de las bioplantas de manera in vitro, con el objetivo de abastecer los principales polos productivos de la provincia, refiere el Periódico 26.
También en declaraciones a la Agencia Cubana de Noticias, el director de la entidad, el ingeniero Wilber Núñez Pérez, dijo que el proceso de reparación realizado en la unidad a finales de 2020 contribuirá este año a hacer ajustes y pruebas con el propósito de llegar a obtener unas 500 000 vitroplantas.

El directivo explicó que como parte del ordenamiento económico y a fin de honrar el plan anual de 398 toneladas de semilla neta, identificaron a 32 labriegos de élite con conocimientos técnicos en el uso de las semillas, experiencia y capacidades para el riego.
Frijol, garbanzo, maíz y hortalizas como pimiento y tomate, así como ajonjolí y frutabomba se encuentran entre las de mayores posibilidades de reproducción dentro del territorio para alcanzar estos niveles de respuesta, subrayó Núñez Pérez.

Señaló que están enfrascados, además, en incrementar los rendimientos y lograr la reagrupación de las cuatro cámaras de frío en la provincia de Holguín, lo cual representa un importante ahorro de energía eléctrica y combustibles.
La unidad también cuenta con una planta de beneficio, espacios para los procesos tecnológicos y una finca provincial de semillas, con más de 26 hectáreas para la multiplicación de nuevas variedades.
COMENTAR
Responder comentario