El Premio Alarife Público Fulgencio Arambula, que entrega la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC), en el marco del aniversario de la urbe, fue concedido este año al doctor arquitecto Henry Mazorra Acosta, informa el semanario Adelante.
La decisión respondió a los relevantes aportes del laureado al patrimonio, desde la arquitectura y el urbanismo. El jurado tuvo entre los indicadores a valorar la materialización de proyectos arquitectónicos y urbanos, así como las labores para el desarrollo y consolidación de una meritoria gestión económica, política y cultural.
Sobre la base de esos indicadores, fue notable la participación de Mazorra Acosta en proyectos como la remodelación del Centro de Convenciones Santa Cecilia y la pizzería Hatibonico, la rehabilitación del restaurante Nan King y del edificio Collado, el diseño de ambientación interior de la cafetería La Perla de Cuba y del restaurante del sector privado Mesón del Príncipe, entre otros.
Este reconocido arquitecto es profesor titular de la Facultad de Construcciones de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, y de la filial agramontina de la Universidad de las Artes. A ello suma su maestría en Conservación de Centros Históricos y Rehabilitación del Patrimonio Edificado, Premio de la Academia de Ciencias de Cuba, y en varias ocasiones ha sido merecedor del Primer Premio en los Salones Nacionales de Arquitectura.
También califica como destacada su labor de especialista del Departamento de Arquitectura de la OHCC.
El Premio Alarife, conferido a otras importantes personalidades de reconocidos aportes, sirve de estímulo para obreros, técnicos y profesionales, cuyo accionar haya sido definitorio en la obra de mayor significación social dentro del año.
Instituido en 2005, el premio que otorga la OHCC reconoce a personas e instituciones con meritoria contribución a los esfuerzos de preservar las peculiaridades arquitectónicas y urbanísticas de Camagüey, sobre todo en el Centro Histórico, cuyo segmento más antiguo fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad.
COMENTAR
Responder comentario