ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En la última semana en este territorio han resultado positivos a la enfermedad un total de 60 personas Foto: Periódico Escambray

Que Sancti Spíritus pase prácticamente inadvertida en medio del comportamiento nacional de la epidemia de la COVID-19, en el que hoy por hoy provincias como La Habana, Matanzas, Villa Clara, Santiago de Cuba y Guantánamo encabezan todas las estadísticas negativas del país, no significa que los espirituanos, en modo alguno, tengan motivos para dormir a pierna suelta.

Tanto es así que solo en la última semana en este territorio han resultado positivos a la enfermedad un total de 60 personas, la mayoría de ellas consideradas como casos autóctonos, y se mantiene abierta una treintena de controles de focos, en nueve de los cuales no se ha podido precisar la fuente de infección.

«La situación se ha complejizado», explicaba el doctor Manuel Rivero Abella, director provincial de Salud, quien hacía notar no solo el goteo ininterrumpido de casos positivos durante los últimos días, sino también la elevación de la tasa de incidencia (positivos por cada 100 000 habitantes) en los últimos 15 días y la situación concreta de territorios como Cabaiguán y Fomento.

«El número de controles de foco sin fuente de infección precisada te habla a favor de que el virus está circulando y que no hemos logrado encontrar la cadena y eso es muy peligroso porque no podemos hacer acciones para cortar la transmisión», reflexionaba el Director Provincial de Salud, para quien resulta clave seguir trabajando por elevar la percepción de riesgo entre los habitantes de la región.

En los últimos 15 días, Fomento (27, 8), Trinidad (24, 7) y Cabaiguán (21, 4) han disparado sus respectivas tasas de incidencia de casos confirmados por encima de la provincial y además se ubican, junto a Sancti Spíritus, como los territorios con más positivos la semana pasada.

En este contexto, la víspera se conoció que aun cuando la provincia de manera global permanece en la llamada «nueva normalidad» –los municipios de Sancti Spíritus y Jatibonico están en Fase 3–, unas 30 escuelas han sido cerradas o con aulas afectadas por la incidencia de la enfermedad, tras detectarse que estudiantes o trabajadores han sido contactos de casos sospechosos o positivos al SARS-CoV-2.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.