
«Una excelente iniciativa propia de estos tiempos», así califica un internauta la aplicación Ofertas de empleo, que desarrolló el área de Informática del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), y que desde hoy se puede empezar a utilizar en dispositivos Android (del 4.4 en adelante), descargándola desde la plataforma APKlis y desde la página web del mtss.
Apenas se dio la noticia el pasado 16 de enero y de inmediato en el sitio web de Granma aparecieron criterios no solo de aprobación, sino también dirigidos a otras entidades. He aquí algunos de estos puntos de vista:
«Los demás organismos y sectores pueden seguir este ejemplo para viabilizar el acceso de los interesados a los servicios que brinda y agilizar la gestión. Las posibilidades de la informatización y de las tics son infinitas».
«Excelente. Me complace mucho la utilización de la técnica en función de la sociedad, felicito a quienes hicieron realidad este sueño».
«Un paso adelante más en el proceso de informatización de la sociedad Cubana (SIC.)».
Lo cierto es que esta iniciativa es una prueba más del proceso de informatización que, con toda intención y a pesar de las dificultades que atraviesa el país por el recrudecimiento de la hostilidad de Estados Unidos y el embate de la covid-19, se lleva adelante con resultados palpables y positivos en los últimos tiempos.
Otro tanto a favor de esta APK es su carácter inclusivo, pues es compatible con la herramienta de accesibilidad para personas con discapacidades: TalkBack, previa certificación de la Asociación Nacional de Ciegos y Débiles Visuales (ANCI), decisión igualmente tenida a bien, a juzgar por el comentario de uno de los casi seguros usuarios: «Me alegra enormemente saber que en la accesibilidad se haya tenido en cuenta, al punto de consultar a la anci al respecto».
En esencia, Ofertas de empleo contiene las necesidades de entidades de alcance nacional, de Organizaciones Superiores de Dirección Empresarial, así como cooperativas y trabajadores por cuenta propia de todas las provincias y del municipio especial Isla de la Juventud.
Justo en el momento en que miles de personas se dirigen a las direcciones municipales de Trabajo en busca de una propuesta que les permita ingresar al mercado laboral, esta herramienta informática no solo viene como anillo al dedo ante los constantes llamados de las autoridades sanitarias para evitar salir de casa, también permite a las entidades empleadoras que deseen colocar su oferta en la apk, hacerlo desde una opción que facilita la misma plataforma.
Para ver las opciones de trabajo disponibles, no es necesario registrarse en la aplicación, pero sí se requiere tener una cuenta para gestionarlas en la APK.
Al momento de utilizar Ofertas de empleo no se necesita tener activo un paquete de conexión a internet, tampoco se consumen datos móviles, pero sí habrá que mantenerlos encendidos o estar conectado a una red wifi.
A mediados de enero ya eran más de un centenar los organismos empleadores de las diferentes formas de gestión económica que habían registrado sus ofertas, con representación de todas las provincias del país.
Si bien este 28 de enero se estrena la versión 1.0 de Ofertas de empleo, se anunció que los programadores trabajan en el desarrollo de una versión web que beneficie a quienes poseen teléfonos de sistema operativo ios. Incluso, no se descarta la posibilidad de en el futuro generar una versión diseñada para los usuarios de IPhone.
COMENTAR
yaite dijo:
1
28 de enero de 2021
13:22:27
Antonio Subiadur Cañizares dijo:
2
28 de enero de 2021
16:52:38
Mili dijo:
3
29 de enero de 2021
08:32:04
Niurka dijo:
4
29 de enero de 2021
11:43:14
Rodolfo dijo:
5
30 de enero de 2021
11:41:29
Osr dijo:
6
30 de enero de 2021
19:51:38
Halbert dijo:
7
31 de enero de 2021
10:19:00
Edusrdo71 dijo:
8
31 de enero de 2021
23:05:23
Responder comentario