ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
 Foto: Dunia Álvarez Palacios

Desde el pasado 21 de enero comenzó, en todo el territorio nacional, el pago a jubilados y pensionados de la Seguridad Social, actividad que también está sujeta a perfecciones dentro de la Tarea Ordenamiento. 

Atendiendo a las inquietudes de sus beneficiarios, el Banco Central de Cuba publicó los calendarios de pago para este 2021. Sin embargo, numerosas son las dudas que persisten en nuestra población.

En conversación con Granma, Rubinelson Zaldívar Zaldívar, director de Comunicación Institucional de la Oficina Central del Banco Popular de Ahorro (BPA), explicó que, desde las 08:00 a.m. hasta las 06:00 p.m., las sucursales bancarias de BPA, del Banco de Crédito y Comercio (Bandec) y del Banco Metropolitano están a disposición de los pensionados y jubilados, para que reciban su pago. No obstante, en dependencia de la fase de enfrentamiento a la COVID-19 en que se encuentre cada territorio, pueden ser ajustados los horarios.

En cuanto a las fechas de atención a esos clientes, precisó que estas son determinadas por los propios bancos, de conjunto con el Instituto Nacional de Seguridad Social (Inass). Los días en que coinciden más de dos grupos, aparecen señalizados, en las tablas publicadas, con un círculo del color del grupo que podrá cobrar, también, en esa oportunidad, puntualizó.

Detalló que, para efectuar el cobro fuera de las fechas establecidas, deben dirigirse a las dependencias locales del Inass, para recibir las orientaciones pertinentes.

A fin de facilitar el cobro a este sector de la sociedad, Rubinelson Zaldívar recordó que una de las opciones empleadas son las tarjetas magnéticas, las cuales, desde hace algunos meses, han dejado de emitirse, pues a partir del pasado mes de agosto se incorporó el empleo de la nómina electrónica.

Agregó que «las entidades pagadoras (bancos, unidades de Cadeca y correos) adoptan estrategias para diversificar la entrega de dinero en distintas denominaciones, según el importe de las pensiones y jubilaciones, para evitar que los beneficiarios deban dirigirse luego al banco a cambiar, pues buena parte de ellos presenta limitaciones de salud o son de avanzada edad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Raúl Capote Valdés dijo:

1

28 de enero de 2021

12:26:32


Todo eso está muy bien. Pero yo tengo un problema desde el mes de Noviembre. Soy jubilado y en el mes de noviembre perdí el pin de mi tarjeta magnética. Me presenté en el Banco Popular de Ahorro de calle 18 en Nueva Gerona y realicé mi solicitud. Han transcurrido casi 3 meses y mi tarjeta magnética brilla por su ausencia. Es que hay prioridad para las tarjetas en MLC y cuando terminen es que van a resolver el problema de los jubilados. Creo que el tiempo transcurrido es bastante y deben darle solucion a este caso. Mi carnet de identidad es 461105047 y mi dirección es Calle 53 # 3926 Apto 5 e/ 39A y 8, Reparto Abel Santamaria, Nueva Gerona I.J.

Yipsia Reyes dijo:

2

11 de septiembre de 2021

15:37:57


Mi mamá es jubilada, cobra su dinero en efectivo en una sucursal BPA, qué tiempo puede estar sin cobrar su dinero sin perderlo? Por problemas de salud no se encuentra en el lugar donde debe cobrar su dinero, ya hace dos meses que no va a cobrar, existe algún problema con eso? Gracias