Más que estadísticas y proyecciones, lo que dirá la verdad sobre el impacto del programa de autoabastecimiento municipal será la presencia cotidiana de viandas, granos, hortalizas, frutas y carnes en los agromercados.
Por ese prisma pasó el chequeo de la producción de alimentos, encabezado por el vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa, con intendentes municipales y directivos de la Agricultura y de AzCuba en Camagüey.
El miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba insistió en la planificación de las áreas a sembrar, pues, de lo contrario, los productores asumirán lo que más ganancias da en el corto plazo, y no en función de las necesidades.
Ello exigirá, precisó, mayor control y fiscalización, al igual que sobre el proceso de contratación de las producciones agropecuarias, el cual presenta no pocos problemas organizativos, como mismo sucede con la comercialización, urgida de eliminar intermediarios e ilegalidades.
Valdés Mesa reiteró que es el municipio el escenario donde se materializa ese programa estratégico, por lo que demanda, de las autoridades, la máxima atención y el despliegue de todas las alternativas posibles para diversificar las producciones, elevar los rendimientos y promover proyectos de desarrollo local.
Antes, el Vicepresidente destacó en Las Tunas la necesidad de que en las propias comunidades pueda comercializarse lo que allí se produce. Impulsar las minindustrias para el procesamiento de las producciones, lograr un mayor vínculo del sector agropecuario con la ciencia, elevar el control sobre los recursos y ser más agudos en la planificación, fueron otros aspectos en los que insistió.
COMENTAR
Yarbredy Vázquez López dijo:
1
16 de enero de 2021
08:58:25
Palax dijo:
2
16 de enero de 2021
10:27:41
Josue Respondió:
16 de enero de 2021
21:01:36
Responder comentario