ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

Cuba exige desde hoy una prueba de PCR negativa para COVID-19 a los viajeros provenientes del extranjero, realizada por un laboratorio certificado en el país de origen.

Según fuentes oficiales, ese examen debe hacerse en un periodo máximo de 72 horas antes del arribo a territorio nacional.

Las personas presentarán a su ingreso, ante autoridades del Control Sanitario Internacional, el certifico que lo acredite como «negativo a la COVID-19».

También, a todo turista con interés de alojarse en hoteles, casas de renta u hostales, en su punto de entrada se le realizará un PCR y permanecerá en aislamiento hasta tener el resultado negativo de esa prueba, precisa el sitio del Ministerio de Salud Pública.

Mientras, los viajeros residentes en Cuba o visitantes que vayan hacia la comunidad, estarán confinados en una vivienda hasta conocer el negativo de un segundo PCR realizado al quinto día de su llegada.

La exigencia del PCR para entrar responde al repunte en la isla de diagnosticados con el coronavirus SARS-CoV-2, muchos de ellos con fuente de infección en el exterior o asociados a estos, tras la apertura de los aeropuertos entre octubre y mediados de noviembre último.

Con dos mil 332 casos activos y un acumulado de 14 mil 188, Cuba vive hoy su tercer rebrote de la pandemia de la COVID-19 y una situación epidemiológica compleja.

La víspera, la mayor de las Antillas reportó su mayor cifra de positivos al SARS-CoV-2 en un día, 365, desde la confirmación de los primeros casos en la isla, en marzo de 2020.

Debido al incremento de pacientes, el Gobierno determinó la aplicación de medidas, entre ellas, restricciones en varios territorios y el cierre de ciertas actividades, aunque optó por mantener el desarrollo del curso escolar y de los procesos productivos.

(Fuente: Prensa Latina)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ada dijo:

1

10 de enero de 2021

11:17:46


si no lo cierran todo los areopuertos y puertas de entrada eso va hacrer un descontrol muchos paises estan cerrando ee uu despues del 20 de enero se cerrara todo por un mes solo trabajaran hospitales bancos policias etc trababajos esenciales

Niurka Pena Respondió:


11 de enero de 2021

11:10:36

Usted dónde leyó que estados unidos cerrará el 20 de enero? Por favor me da el enlace para leerlo?

Polanco dijo:

2

10 de enero de 2021

11:30:28


Me gustaría saber si los niños menores de dos años tienen que hacerse la PCR en país de origen y al entrar a Cuba?.

tonino dijo:

3

10 de enero de 2021

12:01:59


buenas tarde senhores..en el website del minsap esta escrito al punto 2 de las medidas promulgadas el 28/12/2020 que las 72 horas son de inciado viaje y non llegada a cuba..puede dirme por favor que esta no es cosa segundaria por quien como yo llego a cuba despues de casi 24 hora de vuelos..gracias

Yo mismo dijo:

4

10 de enero de 2021

12:30:48


Se dijo que había que tener un PCR negativo con no más de 72 horas antes de iniciar el viaje hacia Cuba. Hay personas que se toman al menos 2 días de viajes para llegar a Cuba, sobre todo si tienen que hacer cambios de vuelos en un tercer país y en el país de origen del viaje, el resultado del PCR puede demorar al menos 48 horas. Entonces, no sería posible obtener un resultado de PCR con un máximo de 72 horas, antes de llegar a Cuba.

Sibely Cordie Respondió:


14 de enero de 2021

13:54:20

Esa misma duda tengo yo, viajo por un tercer país y me paso más de 72 horas en esa mision. Estoy tratando de volver a casa desde el año pasado. Como hago? Por favor alguien me ayude con la duda. Gracias

VICTOR JAVIER FLORES CUELLAR Respondió:


8 de febrero de 2021

14:55:07

Tengo la misma duda si saben algo me pueden avisar que les dijeron, por favor saludos.

Lazaro dijo:

5

10 de enero de 2021

12:32:36


Pero esto salió en la prensa desde principio, se hablaba de presentar dicha prueba al entrar, mantenerse en el lugar (hotel o casa familiar) y a los dias establecidos debían realizarse otra prueba. Después de los casos que ya se han dado por incumplir las normas, visitantes, familiares y amigos, por fin haremos las PCR. Bienvenido

JUAN E, SANCHEZ dijo:

6

10 de enero de 2021

12:49:05


MI ESPOSA Y YO VIAJAMOS COMO TURISTA ASIA VARADERO EN UN HOTEL, PREGUNTA, EL AISLAMIENTO LO HAREMOS EN EL MISMO HOTEL DONDE RESERVAMOS, PARA VACASIONAR POR 15 DIAS.CONTESTARME POR MI CORREO ELECTRONICO GRACIAS JUAN

Loris Fabbri dijo:

7

10 de enero de 2021

13:06:40


Es justissimo si todo quadra vuelvo el 16 febrero por recungimento famigliar ante ago todo lo que el govierno de Cuba me pide con rason no es justo que la jente que yega da lo esterior vayan a crear problema en Cuba

Edisney dijo:

8

10 de enero de 2021

13:12:45


Les digo que se cuiden de la covid19 no salga de casa cuidese usted a su familia y a todos

José dijo:

9

10 de enero de 2021

13:11:55


Es lamentable que meses de esfuerzos se perdieran en semanas

Osleidy dijo:

10

10 de enero de 2021

13:13:03


Yo soy ciudadana cubana y vivo en Cuba. ¿Si salgo del país por un período de 7 días, también me tengo que hacer el pcr en el extranjero antes de volver a mi país o me lo hacen en Cuba al llegar al aeropuerto?

Loris Fabbri dijo:

11

10 de enero de 2021

14:13:14


Corretto es la medida justa toda la persona que yega en Cuba tiene que eser rosponsable

Tony85 dijo:

12

10 de enero de 2021

15:04:25


En mi modesta opinión no es suficiente se que cerrar todo de nuevo sería desastroso para la economia pero no hay de otra, CERRAR YA LAS FRONTERAS ÚNICO MODO PARA FRENAR LO QUE YA PARECE INCONTROLABLE.

Pedro Lago Respondió:


10 de enero de 2021

15:30:30

Estoy de acuerdo con usted. Ya el virus está en el país, ya se ha propagado en el país. Si seguimos mirando a la entrada del aeropuerto como la fuente de contagio, estamos dejando la puerta abierta al problema que ya existe y que se propaga aquí adentro de manera exponencial

Luc dijo:

13

10 de enero de 2021

17:27:24


¿Esto también se aplica a los turistas canadienses que llegan a Cuba?

Javier dijo:

14

10 de enero de 2021

23:41:05


Quisiera saber, si los cubanos recientes en la isla y viajen al exterior deben traer un PCR negativo o no.

Bayron De Paz Velázquez dijo:

15

11 de enero de 2021

17:26:36


¿Los residentes cubanos tienen que traer pcr negativo para entrar al país?

Zenaida Respondió:


20 de abril de 2021

10:32:33

Claro

Bayron De Paz Velázquez dijo:

16

11 de enero de 2021

17:36:29


Si vienes con un pcr negativo con menos de 72 h ¿tienes que hacerte otro pcr al llegar al aeropuerto de aquí?

Luis Guzmán Carrazana dijo:

17

11 de enero de 2021

18:44:35


Están muy oportunas ésas medidas para el momento que estamos viviendo con más contagio, pero mi pregunta es que pasa con el cubano residente que regresa a Cuba y da positivo en ese país extranjero, qué pasa con el ,que destino le dan y como regresa a Cuba?

Gilberto dijo:

18

11 de enero de 2021

18:51:05


Buenas tardes.necesito saber si una persona que vive en Canadá y viaja a cuba y se realiza una prueba 72 horas antes de arribar al aeropuerto pero debido a que tiene que abordar 2 vuelos diferentes y llega a cuba 10-12 horas mas tarde puede entrar al país.gracias

Zenaida Respondió:


20 de abril de 2021

10:31:34

Claro

Isaac Galano Peña dijo:

19

11 de enero de 2021

23:41:32


Muy acertadas las medidas y necesarias, laclave esta en los que llegan deben de permanecee aislados... Pero no se cumples en los hogares. Creo que creando centro de ailamientos abligatorio, unos graruitos y otros con mas condiciones con precios modicos en hoteles... Con su protocolos de segiridad hasta el PSR final.. Ahoraria mucho al país y seria de seguridad..para nosotros. Y evitarian las quejas de los centros de aislamientos . *En las escuelas los niños solos los dias y la horas imprescindibles. Pastor Isaac Galano

Maykol Garcia dijo:

20

12 de enero de 2021

04:18:12


Espera.... Aquí hay un fallo piden 72h antes pero muchos compran el billete de avión 1 o 2 semanas o un mes antes si coges el virus pierdes el dinero y la posibilidad de viajar ya q con estos tiempos los aeropuertos cierran con frecuencia?

Delver Respondió:


21 de enero de 2021

15:11:47

El tema reside en que eso es un riesgo que todos vamos a tener latente cuando reservamos un boleto, por ende, antes de comprarlo debe asegurarse, con la misma aerolínea (no la agencia de viajes), qué oportunidad tiene de cambio de fecha y cuánto vale tal cambio, en caso de cualquier eventualidad.