ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Internet

Aunque la zona más expuesta a eventos sismológicos se localiza en la zona suroriental del país, la tierra puede temblar en toda Cuba; una condición que nos indica la necesidad de estar mejor preparados y saber cómo actuar ante la ocurrencia de movimientos telúricos. La información, precisa y validada científicamente, se convierte en estos casos en una de las mejores aliadas para las personas y, en su conjunto, la sociedad.

De ahí, precisamente, la motivación de crear la apk SismoCuba, una aplicación para que, desde sus dispositivos móviles, la población pueda acceder a los datos que brinda el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (CENAIS), y conocer así el día, hora, ubicación y magnitud del evento sísmico, además de los posibles efectos causados en el territorio nacional, explicó a Granma, Berto Andrés Martin Téllez, director de la empresa Desoft en Santiago de Cuba.

«Esta aplicación presenta varias funcionalidades y, una vez instalada, ofrece la posibilidad de visualizar los terremotos que han ocurrido en la Isla en los últimos cuatro días y vincular esa lista con un mapa interactivo, para ahondar en algunos detalles como la fecha exacta y localización gráfica.

«Asimismo, a través de la opción Sismo Sentido, los usuarios pueden reportar lo que sintieron cuando tuvo lugar el evento telúrico y el nivel de intensidad del mismo, información que es almacenada en una base de datos y permite al CENAIS retroalimentarse de esos reportes y de los efectos que el sismo pudo haber causado», precisó, por otra parte, el ingeniero Elmer Yunior Reyes Matos.

La apk, que puede ser descargada del sitio web www.cenais.cu, también brinda algunos consejos de cómo proceder antes, durante y después de un sismo, así como un registro histórico de los principales terremotos ocurridos en Cuba desde el año 1528.

Según Bladimir Moreno Toiran, presidente del Consejo Científico del CENAIS, esta herramienta resulta de gran utilidad pues de ocurrir un evento de gran magnitud, por medio de la población podemos saber dónde se concentran los mayores daños y así priorizar las áreas más afectadas en el proceso de rescate de personas atrapadas bajo los escombros.

«Por otro lado, los valores de intensidades que salen de este reporte pueden ser utilizados para investigar cómo se atenúan los valores de aceleración del terreno y caracterizar los sitios que tiene incremento de los daños por efecto de amplificación de las ondas sísmicas al interactuar con suelos blandos».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ana Cecilia Martinez Nordet dijo:

1

4 de agosto de 2021

03:56:00


Me es de suma utilidad por la cuidad donde vivo

Eloy Castro Espinosa dijo:

2

18 de agosto de 2024

18:20:41


Es muy bueno tener esta aplicación. Y como obtenerla