ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El colectivo de Habanos S.A. recibió la bandera de Proeza Laboral en reconocimiento a sus resultados en la eficiencia y la calidad en la comercialización del mundialmente conocido tabaco cubano. Foto: Ismael Batista Ramírez

El colectivo de trabajadores de la compañía mixta Habano S.A. recibió la bandera de Proeza Laboral, en acto efectuado este martes en el almacén de tabaco torcido de esta capital, en reconocimiento a sus niveles de eficiencia y calidad en la comercialización del mundialmente conocido tabaco cubano.

Inocente Núñez Blanco, copresidente de la empresa, significó que este año, signado por la pandemia de la COVID-19, se ha trabajado intensamente. «Se colocaron las exportaciones y los ingresos como primera prioridad en el momento actual, como una contribución en la estrategia de recuperación de la economía nacional, reorientando los recursos, sobre todo el humano, para garantizar el cumplimiento de cada paso en la nueva logística».

En tal sentido, puntualizó que se aseguró la llegada por vía marítima de los emblemáticos puros Habanos a los principales mercados internacionales. «La gestión de cobros igualmente permitió la llegada en tiempo de los ingresos al país y cumplir con los aportes previstos».

También destacó que durante la pandemia del nuevo coronavirus en el colectivo ningún trabajador quedó desamparado, ni nadie se enfermó, así como que no se deterioraron los indicadores de eficiencia de la entidad, que ostenta igualmente la condición de Vanguardia Nacional de la emulación socialista del 2019.

La ocasión resultó propicia para entregar diplomas de reconocimiento a los trabajadores Rafaela Alfonso Juan, Dunia Cintra Gamón, Rubén Rodríguez Reyes y Miguel Pineda Rizo.

Nidia García Berenguer, miembro del Secretariado Nacional de los Trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros (SNTAFT), destacó el esfuerzo y los resultados del colectivo de Habanos S.A. y que a pesar de la pandemia de la COVID-19, en la Mayor de las Antillas no se aplicó una política de ajuste neoliberal y no se dejó a nadie desamparado.

Indicó que el pueblo cubano enfrentó decididamente las acciones subversivas del imperialismo norteamericano contra la Isla.

Néstor Bárbaro Hernández Martínez, secretario general del SNTAFT, en declaraciones a Granma, expresó que en estos duros meses de emergencia epidémica se mantuvo trabajando en el país  el 75 % de los trabajadores de la agricultura, sin contar al sector cooperativo-campesino, produciendo alimentos para la población en momentos en el cual se redujeron las importaciones.

Añadió, además, que en esta jornada recibió igualmente la bandera de Proeza Laboral, la Empresa Avícola Mayabeque, que el 26 de diciembre cumplió el plan inicial del 2020 de huevo y se ha propuesto entregar tres millones más antes de concluir el año en saludo al aniversario 62 del Triunfo de la Revolución.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.