ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los maestros, en este difícil año, enfrentaron el desafío de educar con una nueva sonrisa. Foto: Ismael Batista Ramírez

La pequeña Angie nos dijo: «ya sé leer». Y su madre, maestra, no escondió su orgullo cuando la niña subrayó: «y hace rato».

En Cuba, ella no es una excepción. Son más de dos millones los niños, adolescentes, jóvenes y adultos que están en las aulas, recibiendo el conocimiento, el derecho al saber, uno de los más preciados anhelos del ser humano para desarrollarse y ser libres, como nos legara José Martí.

La gran obra educacional de Cuba no salió ni por azar ni por algo divino, es la expresión concreta de una gesta emancipadora, cuya primera gran tarea fue, justamente, que sus hijos aprendieran a leer y a escribir. Eran casi niños los que en 1961 asumieron la tarea inmensa de alfabetizar. Se desprendieron del hogar, de la vida citadina, del amparo de los padres y salieron a cumplir esa noble misión de la Revolución triunfante. Con el farol y la cartilla llegaron hasta los rincones más olvidados, compartieron con los campesinos, aprendieron de estos el trabajo del campo y les llevaron a ellos la luz de la enseñanza.

Cuando el 22 de diciembre de aquel año el Comandante en Jefe Fidel Castro declaró a Cuba territorio libre de analfabetismo, ya estaba en muchos de ellos la semilla que germinaría en años de entrega a la noble labor de educar.

Hoy, hasta el cierre del curso 2019-2020, según la Oficina Nacional de Estadísticas, son 245 061 quienes, en las aulas, y frente a sus alumnos, cultivan el futuro de la nación en los diferentes tipos de enseñanza.

A ellos los distinguió la ministra de Educación, doctora Ena Elsa Velázquez Cobiella: «Este ha sido un año intenso, de entrega y esfuerzo decisivos, aun en medio de la compleja situación que vive el mundo y nuestro país por el azote de una pandemia, cuando se llamó a los maestros cubanos, y allí en cada aula, al pie de cada busto de José Martí, enfrentaron el desafío de educar con una nueva sonrisa, de enseñar a nuestros niños, adolescentes y jóvenes cuán grande es la patria amada cuando de salvar vidas se trata».

Por la inmensidad de esa entrega fueron también agasajados ayer en el Memorial José Martí, por su magisterio en el sistema nacional de Enseñanza artística, con la Orden Frank País de Segundo Grado, Antuanet Álvarez Marante; José Eulalio Loyola Fernández y Juan Esperón Díaz, y con la Medalla José Tey, Raúl Alfredo Valdés Pérez y María de los Ángeles Rodríguez Correa. El reconocimiento enalteció a todos los que, desde su noble profesión, han dotado a este pequeño país de excelentes médicos, prestigiosos científicos, ingenieros, combativos y comprometidos intelectuales; los que han hecho posible que más de un millón de cubanos tengan hoy un título universitario.

Esa es la fortaleza de la Revolución Cubana, un pueblo culto, instruido, al que no se le puede confundir con políticas groseras, como ha pretendido el imperio más poderoso de la tierra. Fidel lo explicó elocuentemente: «Una revolución educa, una revolución combate la ignorancia y la incultura, porque en la ignorancia y en la incultura están los pilares sobre los que se sostiene todo el edificio de la mentira, todo el edificio de la miseria, todo el edificio de la explotación».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Orlando dijo:

1

22 de diciembre de 2020

08:44:07


La obra de la revolución se hace constante cuando un pueblo se prepara y tiene conocimientos, los maestros Cubanos son el faro y guía de todos nosotros nos preparan para la vida, a todos los maestros muchas felicidades y consideración le debemos lo que somos. Ellos hacen Cuba

Antonia Vazquez Torres dijo:

2

22 de diciembre de 2020

09:33:52


Gracias CUBA, mi bella CUBA, por hacerme profesional sin importarte si mis padres tenian dinero, TE AMO. Te DESEO un prospero AÑO conmigo a tu lado.

maria dijo:

3

22 de diciembre de 2020

09:47:59


FELICIDADES A TODOS LOS MAESTROS CUBANOS LOS CUALES DE ELLOS APRENDIMOS Y NOS ENSEÑARON A ESTUDIAR PARA EN UN FUTURO TRABAJAR POR EL BIEN DE LA PATRIA SIGAN ASI AGRADECIDOS SIEMPRE

Beatriz Vidal dijo:

4

22 de diciembre de 2020

11:56:07


Gracias Cuba,nunca dejen de educar,ennoblecen mentes y corazones...Abrazo desde la Patagonia Argentina.

Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:

5

22 de diciembre de 2020

14:17:37


Gracias. Pienso que educar es mayúscula virtud, que debe cultivarse y llevarse siempre. Enseñar no solo es inculcar los conocimientos y las habilidades de un plan de estudios; es ser paradigma, con ética y humanismo, en los modos de actuación profesional, y educar en sólidos valores. No existe deleite mayor que educar y ser ejemplo. Sin dudas, nos orienta el magisterio y guía la luz del aprendizaje. Educar es, además, hacer comprender lo complejo y difícil. La educación es oxígeno para vivir y nutriente para crecer; solo ella conduce a la sabiduría y el regocijo. La educación es la mejor oportunidad para el desarrollo; es y debe ser siempre el Alma de Cuba. Sintamos el dulcísimo placer de escuchar los agradables acordes de una genuina educación, vísperas de un nuevo año por la salud y el decoro. Si algo es gratificante es compartir educación, disciplina, superación y resultados. Con educación, siempre podremos hacer más y mejor por Cuba. ¡Felicidades educadores cubanos!

Jorge Luis Majirena dijo:

6

22 de diciembre de 2020

15:24:17


Yo lo vi hace cuarenta y seis años y nunca lo olvidaré!

Dalgis Ferrer dijo:

7

22 de diciembre de 2020

16:46:27


Muchas felicidades a todos los educadores y a todo el que apoya esta labor en cada centro docente.

Nora triunfo dijo:

8

22 de diciembre de 2020

16:47:03


Tengo el honor de la amistad de una brigadista cubana ! hoy en día con sus 71 años muestra su carnet y foto de la niña que era de 12 años con inmenso honor ! Por aquel año yo tenía 18 años y desde mi país viví a la distancia...todas las instancias de la Revolución ! GRANDE CUBA VIVA POR SIEMPRE FIDEL !!!

Odalis dijo:

9

22 de diciembre de 2020

17:59:18


Gracias Fidel x la Revolución que continuaste y Triunfó. Linda esa generación del Moncada. #Somoscontinuidad.

Levis dijo:

10

23 de diciembre de 2020

05:23:44


Sería poco dar solamente las gracias a tantos y buenos profesores que he tenido. Desde el primero de ellos en pre escolar hasta el último merecen tenerlos en un pedestal por ser tan buenos en esa sublime profesión de amor

Milagritos dijo:

11

23 de diciembre de 2020

11:42:02


Gracias Cuba, no hay otra como tu. GRACIAS FIDEL

Ana Fernández Haustein dijo:

12

24 de diciembre de 2020

07:40:06


Felicitaciones a Cuba y su Pueblo. Una vez más...la batalla es Cultural !!!

Jose dijo:

13

24 de diciembre de 2020

08:58:07


Felicitaciones al pueblo cubano. Por su entrega de cultura. Un abrazo fraterno.

OLIVEROS PÉREZ PIRAGAUTA dijo:

14

28 de diciembre de 2020

06:46:23


Excelente pueblo cubano.

María Rojas dijo:

15

29 de diciembre de 2020

06:14:07


Felicidades a todos Los profesores que con Amor tranmiten el pan de la enseñanza. ¡Viva ???????? Cuba!

Benigno Sánchez M dijo:

16

1 de enero de 2021

21:40:02


Fui educador en varias regiones de Cundinamarca y El Guaviare, aquí es una osadía hacer entender que la razón es la clave para cambiar de pensamiento y actitudes. Tengo la esperanza de ir algún día al país de Cuba y aprender sobre la resistencia en los 62 años de Revolución.

Claudio Hernan Díaz dijo:

17

2 de enero de 2021

11:15:27


Cuanta alegría ver que una nación tan azotada por el imperialismo haya crecido tanto en nivel educativo deportivo y cultural. Saludos desde Colombia.

María Antonieta Reyes Sánchez dijo:

18

2 de enero de 2021

14:18:50


Mis respetos paral los maestros de cuba, a ellos les debo lo que soy como maestra con el proyecto MECE OAX gracias infinitas por esa experiencia

MARIA INES ALFARO dijo:

19

4 de enero de 2021

20:42:43


en el suplemento de CLARIN de THE NEW YORK TIMES DEL 14 DE JUNIO DE 2014-decia que la fundadora de la organizacion conservadora-SUSAN GORE-"considero que el ESTADO no deberia tener nada que ver en la educacion-niegan el calentamiento global

Fidel cuautle dijo:

20

7 de enero de 2021

17:50:01


Cuanta vedad en las palabras del comandante FIDEL, el enemigo a vencer es la IGNORANCIA, e inicia con la voluntad y el amor de su pueblo por su gente; FELICIDADES CUBA.