«Fidel fue claro en su idea cuando dijo que las mujeres también tenían ese derecho de empuñar un arma», así lo recordó la general de brigada de la reserva Delsa Esther Pueblas Viltres, en la sede de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), donde este 25 de noviembre se homenajeó la vida y la obra del Comandante en Jefe.
Fue él quien creó, en la Sierra Maestra, el pelotón femenino Mariana Grajales, el 4 de septiembre de 1958, en medio de la guerra de liberación nacional contra la dictadura proimperialista de Fulgencio Batista.
Teté, como cariñosamente la llama el pueblo, fue la segunda jefa de aquella heroica fuerza, y en la CTC narró sus vivencias con el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en la misma ocasión en la que 62 jóvenes trabajadores recibieron el reconocimiento especial Jóvenes trabajadores en Revolución, por demostrar en pensamiento y acción el legado del líder de la Revolución.
Una de las galardonadas, Norma Ruiz Piedra, del Sindicato de los Trabajadores Civiles de la Defensa, destacó que la mejor defensa que podemos hacer del legado de Fidel es la actitud con la que asumamos la responsabilidad en cada uno de nuestros puestos de trabajo.
En el intercambio, Teté Puebla instó a que «ustedes, los jóvenes, sean nuestro relevo y que mantengan los principios de la Revolución», resaltó.
Carmen Rosa López, segunda secretaria de la CTC, presidió la velada en ocasión del cuarto aniversario de la partida física de Fidel.
COMENTAR
Responder comentario