La evaluación que, en febrero pasado, realizó la Dirección de Inspección Estatal del Instituto de Planificación Física detectó que en las playas se mantienen 2 403 ilegalidades, las cuales implican tanto a personas jurídicas como a naturales.
«Cuando hablamos de ilegalidades no es solamente la parte constructiva. Hay lugares donde se ha sembrado indiscriminadamente cierto tipo de vegetación, como son las casuarinas, que en un momento se plantaron para embellecer, pero se ha demostrado que puede llegar a desintegrar la arena», explicó a Granma Yunet Feria Borrero, subdirectora de Inspección Estatal del Instituto de Planificación Física.
Al profundizar más sobre el tema, la especialista expresó que en la duna no debe existir ninguna construcción. «Luego le sigue la zona de protección, sea en la propia playa o en una franja costera. Estas son partes del ecosistema, donde no debe haber construcción de ningún tipo».
Aunque las inspecciones por las provincias y municipios en 2020 se han visto paralizadas, a causa de la COVID-19, el trabajo realizado en los últimos años ha permitido rescatar playas que, por acciones constructivas o de otra índole, tuvieron seriamente afectados sus ecosistemas.
Hasta 2019, en la zona central, 37 playas se declararon libres de ilegalidades y se ha ido verificando que se mantengan de esta manera, puntualizó.
Las regiones oriental y central están trabajando en este sentido, comentó la experta, quien agregó que, en el occidente del país, la provincia de Mayabeque declaró seis arenales con la misma condición, y trabaja para que tres más alcancen esa meta.
Feria Borrero significa que, entre las ilegalidades más comunes en las zonas de playa, figuran las construcciones, la siembra de plantas que no son propias de ese medio, el uso inadecuado de la arena, la circulación de autos sobre la duna, el pastoreo de animales y los vertimientos de desechos sólidos.
Ciertamente, algunas son más sencillas de eliminar que otras, pero todas tienen el apelativo de ilegalidades, «porque de cierta manera han provocado un daño a la zona costera», afirmó.
COMENTAR
leoncio julian Xique Gonzalez dijo:
1
19 de noviembre de 2020
06:36:07
Antonio Vera Blanco dijo:
2
19 de noviembre de 2020
08:23:00
Antonio Vera Blanco dijo:
3
19 de noviembre de 2020
08:27:53
Omar dijo:
4
19 de noviembre de 2020
10:15:21
Ernesto dijo:
5
19 de noviembre de 2020
10:55:28
pedro dijo:
6
19 de noviembre de 2020
13:39:47
Responder comentario