ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La construcción de pasarelas elevadas de madera garantiza una mejor protección de la duna natural al evitar el paso de las personas sobre ella. Foto: Silvia Diéguez

La evaluación que, en febrero pasado, realizó la Dirección de Inspección Estatal del Instituto de Planificación Física detectó que en las playas se mantienen 2 403 ilegalidades, las cuales implican tanto a personas jurídicas como a naturales.

«Cuando hablamos de ilegalidades no es solamente la parte constructiva. Hay lugares donde se ha sembrado indiscriminadamente cierto tipo de vegetación, como son las casuarinas, que en un momento se plantaron para embellecer, pero se ha demostrado que puede llegar a desintegrar la arena», explicó a Granma Yunet Feria Borrero, subdirectora de Inspección Estatal del Instituto de Planificación Física.

Al profundizar más sobre el tema, la especialista expresó que en la duna no debe existir ninguna construcción. «Luego le sigue la zona de protección, sea en la propia playa o en una franja costera. Estas son partes del ecosistema, donde no debe haber construcción de ningún tipo».

Aunque las inspecciones por las provincias y municipios en 2020 se han visto paralizadas, a causa de la COVID-19, el trabajo realizado en los últimos años ha permitido rescatar playas que, por acciones constructivas o de otra índole, tuvieron seriamente afectados sus ecosistemas.

Hasta 2019, en la zona central, 37 playas se declararon libres de ilegalidades y se ha ido verificando que se mantengan de esta manera, puntualizó.

Las regiones oriental y central están trabajando en este sentido, comentó la experta, quien agregó que, en el occidente del país, la provincia de Mayabeque declaró seis arenales con la misma condición, y trabaja para que tres más alcancen esa meta.

Feria Borrero significa que, entre las ilegalidades más comunes en las zonas de playa, figuran las construcciones, la siembra de plantas que no son propias de ese medio, el uso inadecuado de la arena, la circulación de autos sobre la duna, el pastoreo de animales y los vertimientos de desechos sólidos.

Ciertamente, algunas son más sencillas de eliminar que otras, pero todas tienen el apelativo de ilegalidades, «porque de cierta manera han provocado un daño a la zona costera», afirmó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

leoncio julian Xique Gonzalez dijo:

1

19 de noviembre de 2020

06:36:07


Soy del criterio que lo mas importante y urgentes es recuperar y cuidar la naturaleza pero veo en mi pueblo que es trinidad tantas irregularidades que en verdad lo que de lastima lo que paso y lo que esta pasando en la franjo costera en su totalidad y ahora aun mas despues de la autorisacion de diversas construciones para la atencion del turismo,no estoy en contra de que se desarrolle el turismo en la zona ni que siga avansando el desarrollo de cuenta propia pero si la ultima vez que estuve en las playas de trinidad vi que se habian incrementado la cantidad de residuos de todo tipo el la arena y dentro del mar y la contaminacion de la arena, creo que hay que verificar bien las normas de contrucción en la dunas de arenas y preservar esa bellesa natural que tenemos porque sin ella no tendremos turismo y por otra parte no vi a nadie que velara por cumplir normas de higiene en ninguna parte de las playas es decir nadie vela por eso,cuando yo era mas joven por ejemplo un papel tireado en la arena te podria costa unos 10 a 25 pesos que en aquel entonces era mucho dinero ahora quien multa a los que autorizan esas contruciones y aquien no le importa mantener la bellesa de nuestars playa.mi criterio es que el desarrollo debe ser sostenible y equilibrado pero el ultimo es equilibrar nuestro desarrollo con el mantenimiento,respeto y cuidado de la naturaleza

Antonio Vera Blanco dijo:

2

19 de noviembre de 2020

08:23:00


Número de multas, y cuantías. ¿Cuánto de ello puede usarse para reparar daños?

Antonio Vera Blanco dijo:

3

19 de noviembre de 2020

08:27:53


Sería muy bueno contar con una aplicación en los móviles que permita enviar fotos, coordenadas, texto de denuncias de todo tipo.

Omar dijo:

4

19 de noviembre de 2020

10:15:21


Me encanta la playa en lo particular pero es increíble ver en ocasiones las condiciones en la q están y lo mucho q han cambiado en algunos años. Este es un buen comienzo para rescatarlas

Ernesto dijo:

5

19 de noviembre de 2020

10:55:28


Me es inexplicable la existenciaa un de tantas ilegalidades en la franja costera del pais. Porque hay qur esperar por una inspeccion del IPF?. Que hacen los Gobiernos Municipales que tienen en su territorio playas o costas?

pedro dijo:

6

19 de noviembre de 2020

13:39:47


el tema de las construcciones de passarelas en la playa son muy útil y evidentemenette al crear un paso obligado para los bañisstas el resto de la vegetacion credce y se expande con uniformidad, pienso que en el caso de Varadero, fundamentalmente en el llamado varadero histórico, viejo o como se llame, pero al que tambien asisten los turistas en aras de comunicarse con la poblacion, se deben expandir, porque todavia hay tramos que no estan cubiertos con dichas pasarellas, por el cual transitan hacia la playa gran cantidad de personas, sobre todo en el verano, debe ponerse incapie cuando se construyan porner un escalon lo más cercano a la arena, no como ocurre en calle 41 y playa, que prácticamente tienen más de 60 centimetros de alto donde para bajar hay que tirarse y subir hayt que escalar, pero por favor, los adornos tan bonito de sogas blancas en sus laterales, quitarlos y sustituirlas por otra cosas, porque los ladrones se las han llevado, habrá que hacer trensas de marabú, para que perduren. coincido tambien que se mantienen ilegalidades en las playas, en varadero las hay e incluso algunos han hechos demarcaciones de espacios en la propia arena, nada mis votos para la conservacion del medio ambiente y la belleza de nuestras playas.