Granma.- A pesar de que el sol irradia con fuerza desde hace dos jornadas en gran parte del territorio granmense, aún persisten inundaciones en zonas bajas y crecidas de ríos asociadas a las intensas lluvias de la tormenta tropical ETA en varios municipios, donde se reportan afectaciones en viviendas, viales y cultivos.
El Consejo de Defensa Provincial en Granma tras una evaluación preliminar de los daños cuantificaba más de 80 viviendas con derrumbes parciales de techos y paredes; 86 averías en el servicio eléctrico, en las que se trabaja ininterrumpidamente; y dos comunidades rurales (Secadero, en Manzanillo; y Altos de Mompié, en la serranía de Bartolomé Masó), incomunicadas por la crecida de los pasos de río, a cuyos habitantes se les garantiza el suministro de agua y alimentos por vías alternativas.

En el territorio varios viales también resultaron averiados, se produjeron deslizamientos de tierra y derrumbes de puentes, que han impedido el retorno a sus hogares de más de un centenar de personas, las cuales permanecen protegidas.
En tanto, en la agricultura, según dijo a este diario Alexander Rojas, delegado del sector en la provincia, se afectaron más de 3 500 canteros de tabaco, y más de 1 000 hectáreas de arroz cáscara húmedo que permanecen inundadas, de las cuales unas 600 hectáreas están en riesgo de perderse.
Asimismo, el directivo señaló como significativo la aceleración del pico de maduración de la cosecha cafetalera fundamentalmente en los municipios de Guisa, Bartolomé Masó y Buey Arriba, donde ya se realizan movilizaciones para la recogida del grano, tras reportarse unas 30 000 latas de café maduro en toda la provincia, «aunque existen regiones donde no se ha podido comenzar la cosecha debido a la crecida de los ríos», apuntó.

Para Granma ETA deja como saldo positivo el incremento del 68 % hasta el 80 % de la capacidad de llenado de sus embalses, con un acopio de 108, 52 millones de metros cúbicos (m³), destacándose la recuperación, de la presa Bueycito, con 27 millones de m³.
Aunque la calma aún no llega, la huella de la tormenta aquí se despeja de forma paulatina con las intensas jornadas de recuperación, que priorizan el restablecimiento de los servicios de electricidad y agua potable, así como la atención a las personas afectadas y al sector agrícola.
COMENTAR
Responder comentario