ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Rodrigo Malmierca, ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, firma de nota simbólica de donación de Rusia a Cuba. A su lado Paolo Mattei, representante del PMA en la Isla, y Andrei Guskov, embajador de la Federación de Rusia en Cuba. Foto: Endrys Correa Vaillant

 

La Federación de Rusia entregó cinco millones de dólares a la representación del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en Cuba, para apoyar el sistema de alimentación escolar sostenible en la Mayor de las Antillas, en el periodo 2020-2024.

El documento que acredita la contribución fue firmado por Andrei Guskov, embajador de Rusia en Cuba; Paolo Mattei, representante del pma, y Rodrigo Malmierca, ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, en cuyo organismo (Mincex) se desarrolló la ceremonia.

Guskov destacó la importancia del proyecto, así como la necesidad de fomentar un desarrollo local sostenible y fortalecer la producción agropecuaria nacional. Reconoció el esfuerzo realizado por el Gobierno cubano ante la pandemia de la COVID-19 y ratificó la amistad entre ambos pueblos.

Por su parte, la viceministra primera del Mincex, Ana Teresita González, agradeció la entrega de los recursos y calificó la relación entre ambos países como estratégica y de aliados.

El donativo beneficiará a alrededor de 16 200 personas de diez municipios de la zona oriental del país, e incluirá a adultos mayores asistidos por el Sistema de Atención a la Familia (SAF) y a pequeños agricultores.

El Ministerio de Educación tendrá a su cargo la gestión de este proyecto, que prevé incrementar la capacidad productiva de los agricultores y las cooperativas locales, con vistas a aumentar sus niveles de entrega de alimentos y garantizar el suministro regular, estable y diversificado de esos recursos a escuelas y comedores.

En agosto de 2020, el Gobierno de Rusia asignó al pma diez millones de dólares para apoyar los sistemas de alimentación escolar sostenibles en Cuba y Nicaragua durante el periodo 2020-2024.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yudmila dijo:

1

6 de noviembre de 2020

10:33:23


Con todo el respeto que se merece el MINED ojala que el pueblo pueda apreciar de cerca esa ayuda alimentaria. Son momentos de hacer lo que verdaderamente nos toca y de controlar por que todo se haga como es. Saludos,

arojas dijo:

2

6 de noviembre de 2020

15:59:19


Muchas gracias! Qué gran gesto!

Antoine CHILLON dijo:

3

7 de noviembre de 2020

00:58:01


Viva la solidaridad entre los pueblos que no mandan bombas y mercenarios a los necesitados Viva Cuba, la Revolución y la solidaridad

raul dijo:

4

7 de noviembre de 2020

16:19:20


los rusos ,siempre humanos.

David dijo:

5

8 de noviembre de 2020

09:12:41


La ultima vez que ví el almuerzo de mi hija de preescolar en su escuela era en una bandeja: arroz, sopa de chícharo (con 5 granos, lo demas caldo) y un tín de harina, nada más. Lo ví yo, nadie me lo contó. En la escuela Juan Pedro Carbó Serviá de Callejas, Arroyo Naranjo...