Bayamo, Granma.- En una edición inédita entre lo presencial y lo virtual, la XXVI edición de la Fiesta de la Cubanía, que inició hoy en esta urbe, propone desde la diversidad artística y teórica de su programa, la reafirmación de nuestra identidad frente a un desafío cultural creciente, agudizado con la plataforma web y su máxima expresión: las redes sociales.
La prestigiosa cita, que este año también realza la impronta de la mujer cubana en el quehacer de la nación con el homenaje a la prima ballerina assoluta Alicia Alonso, y a la Heroína de la Sierra y el Llano, Celia Sánchez Manduley, quedó inaugurada en el Teatro Bayamo, con la conferencia «Cultura y nación ante los desafíos del presente», de Abel Prieto Jiménez, Presidente de Casa de las Américas.

En el encuentro, en el que se dieron cita las máximas autoridades política y gubernamental del territorio, junto a intelectuales, artistas, escritores, investigadores y periodistas, se abordó el complejo escenario virtual, su influencia en todos los ámbitos de la sociedad, y la impronta de preservar la memoria histórica y de defender nuestros valores frente a una industria cultural externa cargada de banalidades, distorsiones, odio y mentiras contra Cuba.
«La Fiesta de la Cubanía es un evento que tiene la virtud de sumar miradas diversas frente a los retos culturales que tenemos como nación; una confluencia que resulta esencial porque a las soluciones tenemos que acercarnos entre todos», significó Abel Prieto, al valorar la trascendencia del certamen en medio de la guerra mediática que pretende fragmentar la cultura cubana.
Hasta el próximo 20 de Octubre, día de la Cultura Nacional, la Fiesta incluirá como parte de su programación, el desarrollo del evento teórico Crisol de la Nacionalidad Cubana, en esta oportunidad con debates presenciales y virtuales; además de la presentación de obras teatrales, la realización de exposiciones de artes plásticas y la develación de la figura en cera del músico y compositor Miguel Matamoros, entre otras propuestas artísticas.

COMENTAR
Responder comentario