PINAR DEL RÍO.—Tras una noche tensa, debido a la amenaza del huracán Delta, el sol volvió a asomar este miércoles sobre Pinar del Río.
Todavía en la provincia no se descartan lluvias y algunas rachas de viento, asociadas al poderoso fenómeno meteorológico, pero su impacto ha sido mínimo sobre Vueltabajo, según el Centro de Dirección del Consejo de Defensa Provincial.
La noticia no puede ser más favorable para un territorio con los suelos saturados y 16 de sus 24 embalses vertiendo.
Debido a la incidencia de la tormenta tropical Ganma, en los primeros seis días de octubre, sobre Pinar del Río había caído el 80% de las precipitaciones que se registran históricamente como promedio durante ese mes.
Ello creaba un panorama muy complejo ante la cercanía de Delta.
Entre las principales preocupaciones, figuraban las más de 30 000 toneladas de tabaco seco que permanecen en depósitos que pudieran ser vulnerables a las lluvias y los vientos.
Además, los 117 000 canteros de semilleros de ese propio cultivo, encargados de respaldar las siembras de la actual campaña, y grandes áreas de yuca y de plátano.
El teniente coronel Noel Lozano, jefe del órgano de la Defensa Civil, explica que en la provincia, junto a los 11 Consejos de Defensa Municipales y los 103 Consejos de Defensa de zona, fueron activados 59 puntos de alerta temprana.
Seis brigadas médicas partieron de refuerzo hacia igual cantidad de municipios para asegurar la vitalidad de todos los servicios de salud y 51 radioaficionados permanecieron activos con la misión de apoyar las comunicaciones.
En total, se protegieron en viviendas o albergues 19 226 personas.








    
    










COMENTAR
Responder comentario