ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Gracias a la nueva inversión, actualmente existen en el país 143 centros desde donde se transmite la señal de TDT. Foto: Cortesía de Radio Cuba

Garantizar con calidad las transmisiones de las señales de radio y televisión a lo largo y ancho del país, incluso en la actual situación epidemiológica que impone la COVID-19, es un encargo que la Empresa de Radiocomunicación y Difusión de Cuba (Radiocuba) asume desde hace 25 años con todo el rigor y compromiso que conlleva tal misión.

Trabajos de montaje, instalación y puesta en marcha de nuevos equipamientos y tecnología para los servicios de la Televisión Digital Terrestre en varios territorios, así como la renovación de los 16 centros de monitoreo y la habilitación, por otra parte, de 80 nuevos enlaces por fibra óptica que aseguran mayor calidad y seguridad en la señal ante cualquier eventualidad, son algunas de las faenas ejercidas durante los últimos meses y que demuestran el esfuerzo cotidiano por dar ese salto a la digitalización.

Todo ello en consonancia con las medidas preventivas ante el contagio, pero sin detener el aseguramiento y la vitalidad de las transmisiones que, junto a la ejecución de otros proyectos ingenieros, tributan a los objetivos de informatización de la sociedad cubana.

No es de extrañar entonces que, en conmemoración a su aniversario, Radiocuba recibiera este jueves, entre otros homenajes, el sello 80 Aniversario de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC).

Una distinción que más allá del simbolismo, es testimonio del orgullo, del reconocimiento profundo que concede el movimiento sindical cubano a los hombres y mujeres de esta entidad, por sus destacados resultados, por su fidelidad y compromiso de hacer cada vez más eficiente el mejoramiento de la infraestructura de radiodifusión en el país, destacó Ulises Guilarte de Nacimiento, miembro del Buró Político del Consejo de Estado y secretario general de la CTC.

Por otra parte, el Ministro de Comunicaciones, Jorge Luis Perdomo Di-Lella exhortó a Radiocuba a seguir diversificando sus servicios y asumir proyectos ingenieros de alta complejidad, siempre en un ambiente de rigor y renovación constante.

EN CONTEXTO:
Actualmente existen en Cuba 143 centros desde donde se transmite la señal de televisión digital. De ellos:
-141 en definición estándar con 76,2 % de cobertura en cuanto a la población servida
- 49 en alta definición, para un 45,7 % de cobertura
El país cuenta con una red modernizada de 1200 transmisores, distribuidos en centros de radio y televisión

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Edelio Torres dijo:

1

2 de octubre de 2020

08:33:32


Felicidades