ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Trabajo en el laboratorio, durante una de las fases de estudio del fármaco Citrato de Potasio y Ácido Cítrico. Foto: Cortesía de MEDILIP

Bayamo, Granma.–El desarrollo de una solución oral para el tratamiento y profilaxis de la litiasis renal en Cuba, destaca entre los proyectos en los que trabaja la Empresa de Medicamentos Líquidos Orales (Medilip), única de su tipo en el país, enclavada en esta oriental provincia.

El fármaco, bajo el nombre de Citrato de Potasio y Ácido Cítrico, tras haber obtenido el registro sanitario que otorga el Centro de Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) –paso clave dentro del estudio–, constituirá el primer medicamento cubano en forma líquida para tratar la enfermedad conocida popularmente como cálculo renal o «piedras en los riñones», con una alta incidencia en la población cubana.

«La cantidad de Citrato de Potasio en comprimido, medicamento que el país importa anualmente para enfrentar la litiasis renal, no da cobertura a todos los pacientes, pues se priorizan los casos más complejos. Lograr producirlo en la nación y comerciarlo en nuestra red permitiría satisfacer la demanda general y disminuir las importaciones, que solo en 2019 fueron de unos 10 000 frascos», explicó el ingeniero químico Degnis Lobaina Labrada, líder del proyecto, de conjunto con especialistas de Gestión de la Calidad y Tecnólogos del Grupo de Investigación y Desarrollo, de Medilip.

Precisó que esta formulación líquida, cuyo tratamiento contempla un periodo preliminar entre los tres y seis meses, está dirigida fundamentalmente a los casos donde inicia la enfermedad, con el objetivo de ayudar a la desintegración y expulsión progresiva del cálculo mediante la orina; así como a evitar su crecimiento.

El también máster en Control de Medicamentos y tecnólogo de tercer nivel, destacó que la nueva solución no tiene, hasta el momento, contraindicaciones para la población infantil, la cual puede consumirla mediante una prescripción médica que contempla el peso y la edad del niño.

«Estos medicamentos genéricos, como son conocidos y fabricados en otros países, a diferencia de las vacunas, sus ensayos clínicos se realizan en fase iv, la cual comienza con la comercialización del producto después que ha sido aprobado por el Cecmed; y luego se contacta a nefrólogos de los centros hospitalarios de la provincia y el país para comprobar su eficacia, calidad y seguridad mediante los estudios realizados en pacientes», agregó Lobaina Labrada.

Las pruebas para el desarrollo del medicamento, que arrancaron desde enero de 2018 y ahora transitan por la fase de confección de prospectos, etiquetas y diseños de envase, entre otros componentes, ratifican la incidencia que tiene Medilip, entidad adscrita a BioCubafarma, en el fortalecimiento del cuadro básico de Salud y en la consolidación, desde la ciencia, de la soberanía nacional.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Niurka_Medilip dijo:

1

5 de septiembre de 2020

11:00:10


Un gran proyecto de nuestra fábrica, que nos demostró como el trabajo en equipo logra grandes retos. Muchas felicidades y seguiremos trabajando para Cuba

Andres dijo:

2

5 de septiembre de 2020

12:59:52


Quisiera saber cuando estará a la venta en mi farmacia en La Habana

Chris dijo:

3

5 de septiembre de 2020

13:13:50


Importantísimo porque hoy la nefropatía obstructiva está entre las primeras causas de llegada a hemodiálisis en Cuba, lo cual es un fracaso de la atención médica.

Jonny dijo:

4

5 de septiembre de 2020

18:16:40


Quisiera saber si este medicamento se podrá adquirir en la farmacia en futuro

Rolando dijo:

5

5 de septiembre de 2020

19:47:43


Qué bueno! Ojalá pronto esté en la red de farmacias, así podré comprarlo,estoy deseoso de expulsar todos mis cálculos,ya que tengo unos cuantos pequeños y son demasiado molestos....

Yeney dijo:

6

5 de septiembre de 2020

19:48:46


Que buena noticia para todos los que padecemos de litiasis renal, yo he sido operada dos veces a mis 14 años y a los 34 el año pasado. Espero con este medicamento nunca más tener cólicos nefríticos. Felicitaciones

cleber dijo:

7

6 de septiembre de 2020

05:23:08


parabens cuba cleber brasil

Alicia Reyes Trujillo dijo:

8

6 de septiembre de 2020

06:10:01


Felicidades por su esfuefzo y dedicación.Soy profesional de la rama y estoy orgullosa de Uds.

Amandy dijo:

9

7 de septiembre de 2020

10:56:26


!Qué gran noticia!. Por favor, necesito conocer cuando y donde puedo adquirirlo aquí en la Habana. Hace 2 años fui operada y por poco pierdo el riñón porque padezco de cálculos renales. Hoy ya tengo en formación otro cálculo. Me es imprescindible esta medicina.

Maria dijo:

10

7 de septiembre de 2020

11:07:34


No conocía q el país importaba medicamentos para la litiasis, me traté x mínimo acceso y nunca los urólogos me comentaron nada d q existía un medicamento en el exterior , operación o litroticia x bombardeo.

Marcia Silvia Trujillo del Pino dijo:

11

7 de septiembre de 2020

18:32:13


Muy buena noticia.Deseo saber cuando este fármaco estará disponible para la población cubana.Gracias.

María Ontiveros Molina dijo:

12

8 de septiembre de 2020

10:18:52


Felicidades, espero que pronto sea distribuido en otros países, como México ????????

Pedro dijo:

13

10 de septiembre de 2020

12:27:07


Cuando en Guantánamo se podra adquirir el medicamento?

Ana arguelles dijo:

14

5 de octubre de 2020

08:30:38


Me sirve este medicamento para cálculo de calcio y como lo puedo obtener en q farmacia pues en la Habana no hay Felicitaciones por sus exitos

Yosvani dijo:

15

21 de abril de 2021

05:00:21


Lo necesito

Yamil alvarez dijo:

16

10 de mayo de 2021

13:24:49


Cómo puedo adquirir este medicamento???

Rolando Pérez Salgado Respondió:


7 de septiembre de 2021

12:06:09

Cómo puedo adquirirlo.

Astrid Cely dijo:

17

29 de julio de 2022

11:50:30


Buenos días, soy colombiana, ¿ya se puede adquirir este medicamento?