ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Consejo Energético Nacional, presidido por el Comandante de la Revolución y viceprimer ministro Ramiro Valdés Menéndez este jueves 27 de agosto. Foto: Gladys Leidys Ramos

Sobre la casi completa recuperación del servicio eléctrico en el país tras el paso de Laura, el análisis de la energía utilizada según el plan de agosto y la labor sistemática de los territorios en el combate al robo de electricidad y otras ilegalidades, trató este jueves el Consejo Energético Nacional, presidido por el Comandante de la Revolución y viceprimer ministro Ramiro Valdés Menéndez.

Según Armando Cepero Hernández, director de la Unión Eléctrica (UNE), hasta ahora el 99,58% de los clientes ya cuentan con electricidad, luego del arduo trabajo de las brigadas de linieros durante las últimas jornadas. De esta manera, solo quedaban a las 12 am de este jueves más de 18 mil usuarios afectados.

La provincia con mayores complicaciones en este sentido es Pinar del Río. Según las autoridades de su respectivo Consejo Energético, de los 27 circuitos pendientes 24 ya han sido cerrados, mientras aún faltan alrededor de 600 interrupciones por resolver.

Por otro lado, ya solucionaron el 100% de las afectaciones que provocó la tormenta tropical los territorios de Ciego de Ávila, Camagüey, Las Tunas, Holguín y Granma.

También el Consejo Energético prestó especial atención al plan de energía del país reajustado en el mes de agosto, el cual se incumple en un 2%, lo que  representa 25 mil 219 Megawatt hora (MWh) de crecimiento en la electricidad empleada.

Sobre este aspecto, Ramiro Valdés insistió en que todas las estrategias en el sector estatal deben estar dirigidas a enmarcarse en lo previsto para el mes, que los organismos superiores distribuyan la energía asignada oportunamente y, por tanto, darle prioridad a los servicios estatales imprescindibles.

Las tres autolecturas diarias en las entidades, ejemplificó, así como apagar los equipos encendidos innecesariamente y el aprovechamiento de la luz natural son algunas de las medidas que pueden contribuir a erradicar el sobreconsumo.

En otro orden, se retomó el tema de las ilegalidades. Tatiana Amarán Bogachova, viceministra de Energía y Minas, informó que se realizaron en esta semana unas 115 denuncias, específicamente de robo de electricidad.

La vicetitular reconoció el trabajo de las organizaciones de masas, a través de las cuales fueron canalizadas más de 90 de esas denuncias, y cuyos principales dirigentes participaron en la reunión.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.