ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) llegó este martes a los cuatro millones de clientes con acceso a Internet, a través de la red móvil, servicio que se ofrece al público solo desde 2018, según publicó Cubacel en su cuenta enTwitter.

Esa noticia, de acuerdo con expertos, evidencia el avance del proceso de informatización de la sociedad cubana.

Con la opción de internet en el móvil ETECSA comenzó a ofrecer un servicio autogestionado que le permite a los usuarios estar conectados sin necesidad de acudir a las zonas wifi o a la red de Joven Club de Computación.

Si bien aún la empresa debe trabajar en cuestiones como la calidad de la señal en algunas zonas del país o en la búsqueda de opciones más asequibles y llamativas, lo cierto es que cada vez más usuarios optan por esta vía de conectividad.

ETECSA tiene la misión de satisfacer las necesidades de sus clientes y de la sociedad en general, al ofrecer servicios de telecomunicaciones que tributen al incremento de la calidad de vida de los cubanos, con una alta responsabilidad social en función de la informatización y el desarrollo del país.

Fuente: Cubadebate

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ricardo dijo:

1

14 de agosto de 2020

08:18:19


Como cliente soy lo primordial para ETECSA y porque me obligan a consumir en 30 dias un paquete que cuando lo compro es mio y lo utilizo cuando me sea necesario

Archypers dijo:

2

14 de agosto de 2020

10:41:32


Hola, no podemos negar q cuba en cuanto a las telecomunicaciones ha dado un salto cuantitativo, ha mejorado consecuentemente su capacidad y sus precios entre otros, pero cuando alguien q no conoce ve este informe periodístico puede asumir fácilmente q el Internet en Cuba ya esta' resuelto CELULARMENTE-HABLANDO, y no es asi, este acceso es a través de un paquete q NO ESTA MAL pero q te limita solo al WASAP, FACEBOOT, MESENGER y no mucho mas debido a q su visualización es contra descargas por megas, lo q se traduce en consumo del paquete MUY RÁPIDO SI ENTRAS A OTRAS OPCIONES, por lo tanto creo q ya es hora de q ETECsa ofresca algo más ATRACTIVO Y BENEFICIOSO para el cliente como funciona en el resto del mundo, incluso en países más pobres q Cuba, EJEMPLO: 1 PAQUETE DE 10 CUC Q SEAN CONTRA 30 DIAS Y LIBRE, donde durante esos 30 días puedes descargar vídeos, ver películas y otros en Yutoo y asi por el estilo, a razon de 4 mill de clientes serian 40 mill de CUC, mensuales, se imaginan, nada despreciable para una empresa estatal q no le faltaría una perfecta entrada económica, eso sin contar las recargas externas, gracias.

Yoandri dijo:

3

14 de agosto de 2020

10:50:09


Excelentes la iniciativa de nuestro querido presidente en la gestión de informatizar a la sociedad, magnificos los esfuerzos de ETECSA al cumplir sus metas en cuanto a las tareas dadas por la máxima dirección de país, aunque pésima la gestión económica de los precios de esta opción tan necesaria para esos 4 millones de usuarios, es duro para el pueblo tener un internet tan caro cuando en cualquier parte del mundo, hasta en países menos desarrollados que Cuba la tienen a precios accesibles 4 CUC no son 4 CUC, son 100 pesos cubanos, 1 tercio del salario de un trabajador promedio

Luis Manuel Suárez Olivares dijo:

4

14 de agosto de 2020

11:02:14


Muy agradecido por esa posibilidad de conexión desde las casas en estos momentos de pandemia. Sería de gran beneficio ofertar paquetes solamente para la navegación por intranet. Muchas gracias

Roinel dijo:

5

14 de agosto de 2020

23:01:15


Etecsa tenía que aprobar el traspaso del bono del paquete que oferta para las 3G. Ya que los usiarios que no tengan 4G lo puedan compartir con sus amistades.

Rubén Víctor Aguilera Velazquez dijo:

6

15 de agosto de 2020

12:43:52


Cuatro millones significa que aproximadamente el 66 % de las líneas moviles que hoy tienen contrato con etecsa acceden a Internet. El por ciento es alto. En esas condiciones creo que es hora de que le bajen el precio a los paquetes que se contratan desde el móvil pues realmente es muy alto para el cubano medio.

Ramón Silva garcia dijo:

7

17 de agosto de 2020

09:55:36


saludos cordial puse (5) cuc por el paquete para navegar y me duró tres día pongo los del covi la aplicación puse mes y un minuta ferb e se me fue rápido ni puedo informarme de la situación del país que se acabó