ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Julio Larramendi

Algún día tenía que ser. Lo sabíamos y sabíamos también que lo sabías, porque hablaste del ocaso, del más humano de los temores, con robusta valentía, desde aquella vez en que enfermaste y La Habana, en tu ausencia, no dejaba de buscarte.

Pero no. La muerte enamorada no quiso, lo pensó mejor, nos dejó contigo un poco más. Aún no cumplía sus 500 La Habana, y evitó el sacrilegio. Como dijiste: «Por suerte, pasó, me envió un saludo afectuoso y me dijo, por ahora no». Y volviste al trabajo, a los libros, a la Feria en la Cabaña, a la fiesta de tu novia azul. Y fueron los conductos del amor sustento en el retorno.

Hoy nadie vendrá a decirnos que es mentira. Que estás mejor, y que regresas. Hoy es cierto el «manotazo duro», «el golpe helado», y a nadie hay que invitarlo a enaltecerte. Tú, que a nada grande aspiraste, sino a servir; que no te sedujo la gloria, sino exaltar lo glorificable, eres hoy en cada cubano una palabra que se dice con recato, un símbolo de integridad.

Pensar que hasta te usaron alguna vez para probar en un ­pueblo el sobresalto y, para contrariarlo, te inventaron una muerte de mentira… Con expresión fina te nombra hoy el Presidente: «Ha muerto Don Eusebio de la memoria enamorada, el que nos hizo ­llorar y reír con la historia de la nación que somos al darle carácter y alma, poniéndole nombres e iluminando sus oscuridades como quien enciende luces en medio de la noche». Y ha convidado a celebrar tu «maravilloso paso por la vida, demasiado breve para quienes le quisimos por su obra y por sí mismo». El que hoy nos guía insiste en que sigamos «por sobre esas huellas, la paciente e infinita labor de salvar el patrimonio de nuestra Cuba a la que tanto amó y consagró su vida. Eusebio Leal».

«Hoy se nos ha ido el cubano que salvó a La Habana por encargo de Fidel, y se lo tomó tan apasionadamente que ya su nombre no es suyo, sino sinónimo de la Ciudad», ha dicho Díaz-Canel y le asiste la razón. Fundidos en la memoria, no hay modo de pensar La Habana sin que no vengas con ella, ni evocarte será posible sin que la ciudad te haga compañía. Feliz vida, historiador, en tu posteridad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

JORGE TAVEL dijo:

1

1 de agosto de 2020

02:24:34


Duele. Duele mucho su partida uno de loe intelectuales mas connotafo de nuestra patria fe los ultimos tiempos. Recordemolos contimusndo su obra su bondad y su fidelidad a todo lo que amo

Freddy Pacheco León Respondió:


1 de agosto de 2020

18:30:18

Muy lamentable noticia. Le agradecimos en enero de 1984 (a propósito de un Congreso de Ciencias organizado por la Universidad de La Habana) el haber caminado por las calles llenas de historia de la colonial ciudad. En cada esquina, en cada puerta, en cada rincón, nos deteníamos para escuchar lo que con gran conocimiento tenía que narrarnos. Hombre extraordinario que deja un legado declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Un gran cubano. Un gran ciudadano del mundo. Diputado a la Asamblea Nacional y Embajador de Buena Voluntad de la ONU, pero esencialmente, Historiador de la Ciudad, su venerada Habana Vieja. Desde Costa Rica, muestras condolencias al pueblo que desde ya le extraña.

Ana María Tejera Orihuela dijo:

2

1 de agosto de 2020

04:46:28


Hermosa crónica, certero verbo, haz calado mi corazón esas eran justas las palabras para un gran hombre del siglo XX y XXI, para el más Leal de nuestro tiempo, para el cubano comprometido, nuestro historiador, no solo de La Habana, sino de todo el país: Eusebio Leal

Magdeline González, lasserra dijo:

3

1 de agosto de 2020

08:16:43


Si creo que se a ido físicamente uno de los grandes cubanos de la historia su monada y su sierra fue dejarnos la huella infinita de su obra y trabajo por nuestro patrimonio lo siento y me duele , gracias gracias gracias eusebio.

onelia Bárbara dijo:

4

1 de agosto de 2020

08:41:23


Gracias por tan bellas y sentidas,para siempre estará en nuestros corazones y el mejor homenaje será nuestra lealtad a su ejemplo.

Iván O. Hernández Martínez dijo:

5

1 de agosto de 2020

08:47:02


Reciban desde Puerto Rico nuestra mayor solidaridad. Don Eusebio no solamente fue cubano, sino que fue un antillano consumado y solidario con la causa de la independencia nuestra. ¡Celebremos su vida, la que continúa con su legado, pues los inmortales nunca mueren! ¡Un abrazo al pueblo cubano!

Ramon dijo:

6

1 de agosto de 2020

09:41:14


Muy triste noticia, se nos fue un gran Patriota. Amante de su ciudad y de su pais. No me perdia nunca un programa de Andar La Habana. A las personas con interès de aprender nos enseño a querer y a amar no solo a nuestra Habana sino a toda Cuba. Celoso como se debe hacer de todos los trabajos de conservaciòn y restauraciòn financiados por la UNESCO que sirvieron a rescatar La Habana Vieja del paso de los años. Ahora el gran reto de encontrar una persona apasionada como el por el arte universal , la arquitectura y la Historia. que siga cuidando y mejorando La Habana. EPD.

Nelson Borelli dijo:

7

1 de agosto de 2020

10:06:54


Los acompaño en el duelo.

Alejandro dijo:

8

1 de agosto de 2020

10:14:34


No hay otra manera de rendir tributo a este hombre, que no sea manteniendo su obra y mejorandola. Otra cosa sería quedar por debajo de sus sueños para la ciudad y la nación a las que consagró su vida. En paz descanse.

Boris dijo:

9

1 de agosto de 2020

15:20:15


Urge un homenaje como el se merece una estatua bien alta como su obra

Carlos dijo:

10

1 de agosto de 2020

20:07:45


Gracias por enseñarme a andar La Habana. Nunca te olvidaremos Gran Profesor!!!

Norma Rojas Garcia dijo:

11

2 de agosto de 2020

11:50:10


A EUSEBIO. 29 de noviembre 2019 500 años de la Habana. Eres moderno Quijote de escudo y espada enhiesto como si Cervantes halla puesto luz y fuego en tú mirada ve caballero en andada a defender a la amante a esa Habana palpitante que te espera enamorada. Tus glorias presentes, pasadas en cada cubano que siente son como brazas ardiente que marcan cada jornada de defensa calorada de lucha contra demonios de amar este patrimonio y a nuestra historia enraizada Eres figura admirada por este glorioso caiman de tu noble batallar queda una impronta marcada tu silueta enlutada lentamente, se nos va pero adiós, nunca dirás a tu Cuba tan querida y allá en la plaza dormida tu caballo, esperará. Norma Rojas Garcia Patrimonio Ciego de Ávila

Moraima dijo:

12

2 de agosto de 2020

17:37:05


Eusebio irrepetible! Emotiva remembranza, Madeleine. Será posible declarar la frase Andar la Habana como patrimonio inmaterial de Cuba? Y pienso en la posibilidad de que el Maestro Soberon le erija un busto para colocarlo donde pueda rendirsele tributo cada año por venir.

Ramón. dijo:

13

3 de agosto de 2020

03:13:34


Un ejemplo don Eusebio. Un ejemplo a seguir e imitar. Un revolucionario el señor Leal. Una guía de historia y lealtad. Honor siempre.

Héctor Bell dijo:

14

3 de agosto de 2020

08:34:47


...No perdono a la muerte enamorada, no perdono a la vida desatenta... Serrat.