ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: ACN

El destino Jardines del Rey, en el norte de la provincia de Ciego de Ávila, se encuentra listo para recibir clientes internacionales y sólo depende de la autorización de los países emisores y la reincorporación de las aerolíneas que vuelan al enclave, informó ACN.

La entrega de placas que acreditan las condiciones para el desarrollo de un turismo higiénico y seguro a hoteles e instalaciones de Cayo Coco, confirma que se cumplen los protocolos requeridos, que incluyen capacitación de los trabajadores y adopción de medidas en restaurantes, piscinas u otras áreas para evitar aglomeraciones.

Iyolexis Correa Lorenzo, delegada del Ministerio del Turismo en el territorio, explicó a la prensa que llegan a este momento tras un arduo proceso de preparación del ciento por ciento del personal, la evaluación mediante exámenes de conocimiento y la fiscalización por las autoridades sanitarias y del organismo para certificar su aprobación.

Destacó que la habilitación de las instalaciones será sometida a una constante evaluación a partir de que comience la entrada de turistas y lleva implícita importantes modificaciones para asegurar la desinfección de todos los medios y la adecuada manipulación de los productos de entran.

Correa Lorenzo precisó que el proceso de acreditación se aplica a todos los centros relacionados con la atención al turismo, no sólo los hoteles e incluye también a los que ofrecen servicio a clientes nacionales en el interior de la provincia.

Entre los primeros en recibir la placa se incluyen los hoteles Pulman, Playa Paraíso y Meliá Cayo Coco, aunque se espera completar la totalidad en septiembre tras cumplir todos los pasos establecidos y capacitar al ciento por ciento de la plantilla, que asciende a más de nueve mil empleados, subrayó.

Aunque los turistas que visiten el destino no podrán viajar a las ciudades cercanas, si tendrán interesantes opciones para relacionarse con la naturaleza y disfrutar de varias excursiones que les garantizarán la aventura y el esparcimiento al aire libre.

Foto: ACN
Foto: ACN
Foto: ACN
Foto: ACN

(Con información de ACN)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jose dijo:

1

30 de julio de 2020

04:38:41


Sé la importancia de la entrada de divisas para el país pero por favor no los dejen salir de ahí y habiliten un aeropuerto solo para esos turistas. Vivo en España, se lo que estoy diciendo. Lean solamente las noticias. Viva Cuba.

carlos lugo rodriguez dijo:

2

30 de julio de 2020

06:08:16


resultaria muy beneficioso para el entrenamiento del personal de los hoteles y atencion a los turistas extranjeros el que antes de que ellos lleguen se reciban turistas cubanos residentes permanentes y asi ganan en sus abilidades como trabajadores y cuando se tenga fecha de llegada de los extranjeros entonces no se nos alquile a nosotros hasta que se resuelva definitivamente lo del covid 19.

Tania dijo:

3

3 de agosto de 2020

09:05:03


Hola. soy cubana y vivo en Canada, quiero saber si, yo voy por una semana a cayo coco, mi novio que vive alla puede pasarse esos dias conmigo enn el hotel..gracias