ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Frank País García. Foto: Archivo de Granma

Cuentan que, a los tres años de edad, cuando aún vivía en la casa pastoral, Frank País miraba desde una escalera al patio de la escuela José Martí, para escuchar a los niños cantar el himno nacional y verlos saludar la bandera. Así podría empezar a comprenderse ese innato espíritu de justicia que entra en ebullición ante las desigualdades de la época, y que estalla tras el artero golpe de Estado del 10 de marzo de 1952.

Convertido prematuramente en hombre más de acción que de palabras, se empeñó en nuclear a lo mejor de los estudiantes. Una vez graduado de maestro y a falta de organizaciones despojadas de vicios tradicionales, con solo 18 años sueña crear la que responda a sus planes conspirativos, cuando en la madrugada del 26 de julio de 1953 lo despierta el tiroteo desde el cuartel Moncada. 

Como refirió el General de Ejército Raúl Castro Ruz: «Después de aquella acción y la matanza que le siguió, Frank agrupó a lo mejor de la juventud santiaguera… Él quiso continuar la lucha en cuyo inicio no había participado, y cuando se crearon las condiciones con la mayor naturalidad (…) puso a sus combatientes y se puso él mismo bajo las órdenes de Fidel…».

Prueba contundente del alto sentido de la responsabilidad y su liderazgo en la lucha clandestina, fue el cumplimiento, el 30 de noviembre de 1956, de la misión de levantar en armas a Santiago de Cuba, para apoyar el desembarco del yate Granma. En los ocho meses que seguirían, hasta el instante de su asesinato, Frank fue un huracán indetenible en la reorganización de las fuerzas, la ampliación de la lucha y el cumplimiento del compromiso con Fidel de enviar refuerzos en hombres y armas a la Sierra Maestra.  

Había dicho una vez: «el día que quede un solo cubano que crea en esta Revolución, ese cubano seré yo», y en el cabal cumplimiento de aquel principio viril que forjó para sí mismo, ofrendó la vida suya.  

Testigos de la detención, junto al fiel Raúl Pujol, afirman que nunca vieron un rostro más sereno ni tanta valentía como en aquel joven de 22 años que encaró a sus asesinos. Al preparar el cuerpo del hijo, la estoica madre dijo contar hasta 32 disparos, que no siguió porque sentía que le dolían.

Al escalar la noticia los picos de la Sierra, unos trazos de tinta rasgaban el papel enviado a Celia: «¡Qué monstruos! No saben la inteligencia, el carácter, la integridad que han asesinado. No sospecha siquiera el pueblo de Cuba quién era Frank País, lo que había en él de grande y prometedor».

Cuba sabría más después; pero Santiago, en un cortejo jamás visto allí, lo había llevado al reposo en sus hombros. ¿Por qué aquel mar en la espontánea despedida? Raúl lo sintetizó después: «…era el tipo de hombres que penetran hondo y definitivamente en el corazón del pueblo».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

José Antonio Mora Despaigne dijo:

1

30 de julio de 2020

02:15:12


Frank en los hombros de Santiago Santiago hervía de 26 y de fuego El fervor brincaba por las azoteas Las novias mambisas cargaban metrallas La ventana entreabierta susurra y conspira Es 30 de Julo Qué 30 de Julio vivió la ciudad Qué 30 de Julio para Doña Rosario En los labios de América el beso quedó Cuando brota la sangre en aquel callejón Cuando brota la sangre de aquel Salvador Por las fauces del odio y de un delator Fidel en la sierra se estremece y palpita A la vez que lo siente y reconoce el valor Pero David con su muerte al pueblo levanta Se movilizan banderas para la ocasión Los brazaletes bordados para la guardia de honor Las calles se llenan de pétalos Los pétalos que cubren a Frank y a Pujol De Clarín y Heredia la marcha que nace De Clarín y Heredia el pueblo lo carga Las voces se encienden de rabia El himno y las marchas hasta Santa Ifigenia Frank es de ustedes lo dijo Rosario Y Vilma y America lo cubren de abrazos Y hacia el campo santo con rezos y cantos Cada 30 de Julio Sigue Frank en su Santiago Cada 30 de Julio Santiago lo está cargando Como se cargan los hijos De la Patria en su regazo Como la Patria es madre De sus hijos y de Santiago Como Santiago es cuna De Fidel y sus muchachos. Autor: José Antonio Mora Despaigne Santiago de Cuba, 30 de Julio de 2020

Candelita Respondió:


30 de julio de 2020

15:55:42

Frank nos inspira, nos llena de energía, nos rejuvenece y nos hace recordar que somos maestros...

Elsa Fernández dijo:

2

30 de julio de 2020

07:47:26


Un joven excepcional que perdurará en el recuerdo de todos los cubanos agradecidos. Los ojos de Abel.

Rosy dijo:

3

30 de julio de 2020

10:11:44


La Patria os contempla orgullosa.