ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La terminal intermunicipal de Bartolomé Masó cubrirá 26 rutas, de ellas más de una decena hacia la montaña. Foto: Mailenys Oliva Ferrales

GRANMA.–El impulso a las labores agrícolas y de producción, la ejecución y culminación de varias obras de beneficio social,y el necesario recuento histórico para los más jóvenes, marcan por estos días la Jornada de la Rebeldía y la Victoria, que cada año ratifica en este terruño oriental, la trascendencia de las acciones del 26 de Julio de 1953, en Bayamo y Santiago de Cuba, como baluartes perennesde nuestra obra revolucionaria.

Previo a la conmemoración del 67 aniversario de aquella gesta gloriosa, Federico Hernández Hernández, presidente del Consejo de Defensa en Granma, y Francisco Escribano Cruz, Gobernador de la provincia, recorrieron los tres territorios destacados en la emulación provincial por la efeméride, (Río Cauto, Bartolomé Masó y Guisa), para constatar en cada uno de ellos el avance de varios programas y la concreción de proyectos constructivos.

En el municipio de Río Cauto, las máximas autoridades de Granma apreciaron la remodelación capital de un cabaret-restaurante y el piano bar; asistieron a la entrega del domicilio de Víctor Espinosa Rodríguez, uno de los 13 trabajadores beneficiados en esa región con el programa estatal de la vivienda; y entregaron la condición de colectivo Vanguardia Nacional a la unidad empresarial de base CALISUR, mayor productora y exportadora del camarón en el país, que este año ha elevado la densidad de siembra del crustáceo en los estanquesdel cultivo intensivo con la introducción de una tecnología de punta que permitirá incrementar los rendimientos actuales de una tonelada por hectárea hasta las 15 toneladas.

Por otra parte, en Bartolomé Masó los dirigentes inauguraron el Círculo Infantil Amiguitos de Vilma, institución con capacidad para 125 infantes, quienes eran trasladados en ómnibus a unos siete kilómetros de la urbe; y realizaron la apertura de la terminal intermunicipal, que tras su reparación prestará servicio en 26 rutas.

La apertura del Círculo Infantil Amiguitos de Vilma en el municipio de Bartolomé Masó responde a un planteamiento histórico de sus pobladores. Foto: Mailenys Oliva Ferrales

Asimismo, en Guisa, Hernández Hernández y Escribano Cruz, patentizaron la renovación que recibe el centro de alojamiento y recreación El Mirador; y la restauración a varios objetos de obras de la Estación Experimental Agroforestal de ese municipio, una entidad con valor patrimonial, donde además, se fortalece un proyecto de colaboración con Vietnam que busca elevar el rendimiento de las plantaciones de café robusta hasta dos toneladas por hectárea.  

También como parte de la Jornada conmemorativa, en Bayamo se reconoció la meritoria labor del médico Obilagilio Mendonza Acosta y del enfermero Lázaro Alarcón González, únicos granmenses integrantes de la brigada Henry Revee, que enfrentaron la COVID-19 en Andorra y Lombardía, respectivamente.

Hasta el venidero Día de la Rebeldía Nacional en la provincia se continuará con la inauguración de obras vinculadas a los viales, al abasto de agua, los servicios y la producción de alimentos, así como el agasajo a trabajadores y entidades destacadas, entre otras actividades de homenaje, que tendrán su máxima expresión el día 26 en el otrora cuartel Carlos Manuel de Céspedes, donde se colocará una ofrenda floral en rememoración al heroico suceso.

Calisur recibe por tercer año consecutivo la condición de colectivo Vanguardia Nacional con un programa de manejo y desarrollo en el cultivo del camarón, que la mantiene como líder en la producción nacional del crustáceo. Foto: Mailenys Oliva Ferrales
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.