Bayamo, Granma.–En circunstancias inéditas, impuestas por la presencia de la COVID-19 en el país, los granmenses acogerán este sábado las actividades centrales de apertura del verano, tras una efectiva labor de enfrentamiento a la pandemia que ha permitido mantener, a este territorio oriental, sin reportes de nuevos casos positivos en los dos últimos meses, y con la menor tasa de incidencia a la enfermedad en Cuba.
Dilberto González García, primer secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas en Granma, dijo a este diario que, sin descuidar las medidas higiénico-sanitarias, en Bayamo se amanecerá con un desfile inaugural por varias arterias de la ciudad y un pasacalle por el centro histórico, iniciativas que culminarán en la popular área de Las Vegas del río bayamés (conocida como El Chapuzón), donde confluirán propuestas culturales, deportivas y gastronómicas.
Acciones similares –apuntó– se replicarán en parques y plazas de los restantes municipios, donde también se desarrollará de forma paralela, la siembra de alimentos y la limpieza de huertos y parcelas de la agricultura urbana y suburbana, protagonizada por jóvenes.
Agregó que, como parte de la estrategia para lograr una etapa estival saludable, se ampliará el número de los centros de recreación dedicados fundamentalmente a los niños, con capacidades disminuidas; se ordenará la asistencia a las playas y piscinas con la implementación de puntos de control sanitario, y se potenciará la comercialización de productos para llevar.
González García precisó que aun cuando se activarán áreas tradicionales de juego y de recreación bajo el cumplimiento de varias regulaciones, el principal escenario de este verano será la comunidad y el barrio, donde no faltarán las opciones culturales y deportivas en aras de evitar aglomeraciones en espacios públicos.
Resaltó que el periodo veraniego en Granma también estará marcado por las movilizaciones juveniles hacia tareas productivas en los seis polos agrícolas de la provincia y en la recuperación del programa cañero en varios municipios.
Durante esta etapa se reconocerán, además, con la condición Jóvenes por la Vida, a los bisoños más destacados de la pesquisa activa y de las brigadas para fomentar el ahorro energético, la producción de alimentos y el servicio de mensajería.
COMENTAR
Gloria Nelia Hernández Capaz dijo:
1
11 de julio de 2020
19:12:35
Yordanis dijo:
2
12 de julio de 2020
09:23:31
gilberto dijo:
3
13 de julio de 2020
21:30:01
Responder comentario