ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Juvenal Balán

Bayamo, Granma.–En circunstancias inéditas, impuestas por la presencia de la COVID-19 en el país, los granmenses acogerán este sábado las actividades centrales de apertura del verano, tras una efectiva labor de enfrentamiento a la pandemia que ha permitido mantener, a este territorio oriental, sin reportes de nuevos casos positivos en los dos últimos meses, y con la menor tasa de incidencia a la enfermedad en Cuba.

Dilberto González García, primer secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas en Granma, dijo a este diario que, sin descuidar las medidas higiénico-sanitarias, en Bayamo se amanecerá con un desfile inaugural por varias arterias de la ciudad y un pasacalle por el centro histórico, iniciativas que culminarán en la popular área de Las Vegas del río bayamés (conocida como El Chapuzón), donde confluirán propuestas culturales, deportivas y gastronómicas.

Acciones similares –apuntó– se replicarán en parques y plazas de los restantes municipios, donde también se desarrollará de forma paralela, la siembra de alimentos y la limpieza de huertos y parcelas de la agricultura urbana y suburbana, protagonizada por jóvenes.

Agregó que, como parte de la estrategia para lograr una etapa estival saludable, se ampliará el número de los centros de recreación dedicados fundamentalmente a los niños, con capacidades disminuidas; se ordenará la asistencia a las playas y piscinas con la implementación de puntos de control sanitario, y se potenciará la comercialización de productos para llevar.

González García precisó que aun cuando se activarán áreas tradicionales de juego y de recreación bajo el cumplimiento de varias regulaciones, el principal escenario de este verano será la comunidad y el barrio, donde no faltarán las opciones culturales y deportivas en aras de evitar aglomeraciones en espacios públicos.

Resaltó que el periodo veraniego en Granma también estará marcado por las movilizaciones juveniles hacia tareas productivas en los seis polos agrícolas de la provincia y en la recuperación del programa cañero en varios municipios.

Durante esta etapa se reconocerán, además, con la condición Jóvenes por la Vida, a los bisoños más destacados de la pesquisa activa y de las brigadas para fomentar el ahorro energético, la producción de alimentos y el servicio de mensajería.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Gloria Nelia Hernández Capaz dijo:

1

11 de julio de 2020

19:12:35


Buenas. Vivo en Guanabo. Habana del Este. Desde que empezó la 1ra fase en la capital, aquí en Guanabo ha sido de película de terror. Todos los playeros están como cualquier verano. Nada de nasobuco, distanciamiento menos que menos. Las guaguas están llenas, dentro de las mismas fumando, con el nasobuco en el cuello cuando lo llevan arriba. La mayoría de los que aquí habitamos hemos optado por seguir prescindiendo de las guaguas porque así no se puede. Yo no se que están haciendo las autoridades y el gobierno. No se que otros asuntos más importantes hay y/o existen. Broncas, puñaladas; ayer hubo hasta un muerto aquí en guanabo y varios heridos de puñaladas. Señores esto es grave. Esto pasa aquí año tras año. SIEMPRE HA SIDO EL PAN DE CADA DÍA EN GUANABO PARA ESTE TIEMPO. Pero ahora existe el virus sars cov-2 y entonces?. ¿Donde están esas "medidas" para la apertura del verano y las playas por parte del Gobierno? ¿Donde esta esta el control, la supervisión constante, la preocupación y ocupación? Sin contar el tema de los alimentos y las colas, escasos y ahora muchísimo más heroica el acto obligatorio naturalmente de adquirirlos. Yo se que el gobierno realiza esfuerzos, todos lo hacemos. Por favor, hagan algo favorable con este tema de las playas en Guanabo. Para nadie es un secreto que la gran mayoría de las personas que vienen, son personas antisociales, sin educación, ni respeto, ni límites alguno. Como suelo decir: la escoria de la sociedad, pues así se comportan sin ningún pudor. Espero que se lea esto y se haga al respecto. Esto no es algo para pasar por encima. Gracias.

Yordanis dijo:

2

12 de julio de 2020

09:23:31


Es bueno tener un poco de diversión después de cuatro meses de aislamiento. El verano en Ciego de Ávila comenzó y ya existen varias ofertas en el parque de la ciudad aunque solo hay cerveza de importación y la dispensada es de 50 centavos en CUC el vaso chiquito. Donde esta nuestra cerveza nacional y porque se vende la dispensada en vaso de ron y por divisa esta variedad de precios y mililitros facilita el robo y el invento.

gilberto dijo:

3

13 de julio de 2020

21:30:01


Aunque el artículo se refiere a la provincia Granma aprovecho la ocasión para apoyar el comentario de Gloria y solicitar de las autoridades competentes la implementación de medidas que minimicen ,al menos,las indisciplinas tanto en las playas cómo en el transporte hacia las mismas.Hay rutas en las cuales se da por sentado que se puede fumar e ingerir bebidas alcohólicas aunque existen disposiciones que lo prohíben.Hay conductores que llaman la atención pero son la minoría y una gran parte de ellos fuma lo que constituye una doble violación.Hay que despegar en el enfrentamiento a estas indisciplinas,analizar y divulgar la estadística de estos comportamientos antisociales que tanto daño ocasiona.