
Isla de la Juventud.–Jorge Luis Tapia Fonseca, viceprimer ministro de la República de Cuba, comprobó las condiciones de este territorio para lograr un autoabastecimiento local que repercuta en la vitalidad económica y bienestar de los pineros.
El dirigente político visitó el polo arrocero Sabana Grande donde están sembradas las primeras 200 hectáreas de arroz y visualizó la atención cultural que recibe un renglón importante dentro del programa de sustitución de importaciones. Recorrió unidades productivas vinculadas al programa de alimentos en el Municipio Especial como la UBPC Capitán Lawton, la finca Las Palmas y la de semillas para alimento animal.
Tapia Fonseca llamó a incrementar la siembra de alimentos para los pineros y para la masa animal, a lograr eficiencia en el autoabastecimiento de esta ínsula y a producir semillas para todo el que la necesite, a chequear las siembras y luego el comportamiento de la venta de renglones en las unidades. Se interesó al compartir con los campesinos y obreros agrícolas sobre las condiciones laborales y los salarios y exhortó a destrabar nudos en los pagos a trabajadores.
Mientras Betsy Díaz Velázquez, ministra de Comercio Interior, destacó que la rama está sujeta, en todo el país, a transformaciones para lograr un sistema integrado que funcione y coadyuve a la mejor prestación de los servicios a partir de la logística y preparación del personal. Dijo que por la insularidad del territorio pinero, el Comercio y la Gastronomía comenzará en cinco unidades un proceso para la total autonomía y que existen reservas de eficiencia en una isla con prioridades en el reaprovisionamiento de recursos.

La titular de Comercio Interior visitó el Frigorífico y la empresa mayorista, compartió con los trabajadores y se preocupó por las atenciones durante la pandemia del nuevo coronavirus.
También el viceministro del Transporte, Roberto Ricardo Marrero, destacó la labor de los trabajadores en la batalla contra la COVID-19 e intercambió con trabajadores de las diferentes empresas y unidades. En la Unidad Empresarial de Base Ómnibus Públicos valoró las estrategias y medidas higiénico-sanitarias en esta primera fase.
La comitiva incluyó también directivos del Ministerio de la Industria Alimentaria, quienes visitaron la empresa Pesca-Isla y comprobaron las condiciones para el levante de veda de la langosta en los próximos días y el proceso industrial que garantiza varios productos al pueblo.



















COMENTAR
Patricia dijo:
1
25 de junio de 2020
01:58:44
Responder comentario