ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La industria asumirá en el 2020 la elaboración de 840 toneladas de una amplia gama de productos. Foto: Ronald Suárez Rivas

Con la reparación capital de su planta de procesamiento, la empresa pesquera de Pinar del Río (PESCARIO) acaba de dar un paso indispensable en aras de aprovechar al máximo las potencialidades de la acuicultura en el territorio.

La rehabilitación de los salones por donde transita la materia prima, las áreas de empaque y elaboración, la instalación de equipos de climatización y pesaje, y nuevas máquinas que agilizan notablemente el trabajo, marcan una diferencia sustancial con las condiciones en que la entidad pinareña obtenía hasta ahora un total de 27 surtidos.

Guillermo Rodríguez Melgarejo, director general de PESCARIO, explica que ello forma parte de la primera etapa de un proceso inversionista emprendido por la entidad, dirigido a transformar totalmente su industria.

El funcionario señala que la instalación deberá asumir en el 2020 la elaboración de 840 toneladas de una amplia gama de productos destinados a la población, entre los que se incluyen filetes, minutas, croquetas y hamburguesas.

Además, otros renglones para la venta al turismo y la exportación, como la vejiga natatoria de la tenca, la cual es muy demandada por el mercado asiático, por sus propiedades energizantes.

«Las inversiones acometidas, implican una mejora importante de las condiciones de trabajo, favorecen la productividad y permiten un salto en materia de calidad e inocuidad», afirma Rodríguez Melgarejo.

De esta manera, se complementan las acciones llevadas a cabo por la empresa pesquera de Vueltabajo, para acortar los ciclos de ceba de los peces, incrementar los niveles de captura, asegurar sus alevines y aportar a otros territorios del país. En lo que va de año, por ejemplo, han comercializado 108 millones de larvas con entidades de varias provincias.

En medio de la compleja situación originada por la COVID-19, la acuicultura pinareña ha demostrado ser una valiosa fuente de alimentos, con un una presencia sistemática en las 12 pescaderías especializadas de la provincia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

carlos lugo rodriguez dijo:

1

23 de junio de 2020

06:53:49


Asi se hace, adelante aunque tengamos ma.l tiempo por el virus