ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Matanzas.–El Presidente de la Corporación de la Aeronáutica Civil de Cuba, Roberto Peña Samper, resaltó aquí la importancia de estar mejor preparados para el nuevo escenario, que todas las instalaciones del sector se encuentren listas y en las mejores condiciones en cuanto el país decida reabrir el tráfico aéreo.

Entretanto concebimos un programa integral y bien organizado para seguir perfeccionando los servicios, explicó el directivo durante una visita de trabajo al Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez, segundo en importancia del país y uno de los más activos en el tráfico de pasajeros en Cuba.   

Al referirse al propósito de la visita, la cual se extenderá al resto de las terminales aéreas, dijo que se trata de una primera aproximación para constatar la consolidación de los protocolos de bioseguridad como respuesta a la COVID-19, ahora y en el futuro,  y apreciar las acciones y medidas de mantenimiento implementadas para enfrentar el reinicio de las actividades.

Dejó claro que es decisiva la participación de todas las entidades que conforman el sector para salir airosos en el propósito de  emprender la reapertura de todos los aeropuertos. Esto es un trabajo en equipo, subrayó tras destacar el provecho de la disciplina y especial vigilancia en las terminales aéreas en este periodo para no lamentar un solo incidente vinculado a la epidemia.   

Lo más importante en lo adelante es convertir los protocolos de bioseguridad en algo habitual y arraigar una cultura sanitaria en los trabajadores y viajeros, sostuvo por su parte el doctor Carmelo Trujillo, jefe de Control Sanitario Internacional del Ministerio de Salud.   

José Antonio García Manso, director general de la instalación matancera, explicó que durante esta fase en espera de la reapertura al tráfico aéreo, han emprendido un grupo de medidas  preventivas contra el nuevo coronavirus y mejoras en las diferentes áreas, como labores de reorganización, limpieza, pintura y acondicionamiento de locales.

Mencionó las mejoras a la cerca perimetral y las señales horizontales en el campo de vuelo, higienización de las pasarelas de acceso a las aeronaves, así como la limpieza de la totalidad de los locales, mantenimiento a los sistemas de climatización y embellecimiento en general del aeródromo.

Dijo que la intención es que en la reapertura, el Aeropuerto Internacional de Varadero esté en mejores posibilidades de responder a las exigencias de clientes y aerolíneas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.