ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Brigadas constructoras participan en la edificación de las nuevas viviendas para las familias damnificadas por la tormenta local severa. Foto: Alejandro Rodríguez

CAMAGÜEY.–Justo cuando los vecinos del consejo popular Argentina, en Florida, comenzaban a disfrutar del sosiego que representa el cierre de un evento de transmisión de la COVID-19, tras un riguroso período de cuarentena, una tormenta local severa vino a trastocar nuevamente la vida apacible de esa demarcación.

Fuertes lluvias, granizos y ráfagas de viento de hasta 95 kilómetros por hora concentraron su efecto destructor, para en apenas una hora causar daños de diversa magnitud en 472 viviendas, en edificaciones estatales y en las redes eléctricas y de telecomunicaciones, además de derribar decenas de árboles.

En su devastadora trayectoria, la inoportuna tormenta «visitó», además, al vecino municipio de Carlos Manuel de Céspedes, desde donde se reportaron igualmente perjuicios, aunque en menor cuantía, al fondo habitacional, a seis casas de cultivo tapado, a unidades comerciales y a instalaciones de una cooperativa.

Sin embargo, si rápida fue la acción demoledora del evento meteorológico, otro tanto lo ha sido la reacción de las autoridades locales para sobreponerse del golpe y acelerar las labores recuperativas: en una semana ya fue resuelta la tercera parte de las afectaciones en los techos de las viviendas floridanas.

Beatriz Rodríguez Fernández, vicepresidenta del Consejo de Defensa Municipal, explicó que ello fue antecedido por la recogida de escombros y desechos, el restablecimiento del servicio eléctrico y de telecomunicaciones, y la cuantificación de los daños materiales para encauzar de inmediato la ayuda a las personas damnificadas.

En cifras exactas, significa la solución de 156 casos, entre daños parciales y totales de cubiertas, mientras las nueve familias que sufrieron el derrumbe de sus hogares son testigos del proceso de replanteo y movimiento de tierra en el lugar donde se levantarán sus nuevas casas a partir del sistema prefabricado Sandino.

Enrique Fernández Guevara, jefe del subgrupo de Construcción y Comunales del Consejo de Defensa Municipal, informó que los módulos ya se encuentran en el territorio y comentó que el uso de esa tipología agiliza las labores constructivas en las edificaciones y les garantiza mayor confort y durabilidad.

Asimismo, sobre la base de la adaptación de locales en lo que antes fuera la sede del Sector Militar de Florida se construyen 55 viviendas, destinadas a resolver necesidades de damnificados, de casos sociales críticos y de otros pobladores que residen en zonas costeras vulnerables al cambio climático, como Playa Florida.

Los territorios afectados no demoraron en recibir buena parte de los recursos necesarios para asumir las acciones recuperativas. Foto: Alejandro Rodríguez
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Victor L velez caban dijo:

1

8 de mayo de 2020

16:41:08


Muy triste la cituacion de los cubanos. Espero que sé recuparen pronto. Dios los ayude siempre.