ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Tiroteo a la embajada cubana en Estados Unidos Foto: Cubaminrex

El Presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al intervenir en la Cumbre Virtual «Unidos contra la covid-19» del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal), denunció el ataque terrorista contra la Embajada de Cuba en Estados Unidos, acontecido en la madrugada del pasado 30 de abril.

El mandatario reclamó al Gobierno estadounidense, «una investigación exhaustiva y rápida, sanciones severas y las medidas y garantías de seguridad de nuestras misiones diplomáticas en su territorio, tal como está obligado por la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961».

La información ofrecida por las autoridades de la nación del Norte, que optaron durante más de 48 horas por guardar silencio, a pesar de la gravedad del hecho, ha sido escasa.

Es evidente el interés en restar importancia al grave acontecimiento. Ahora resulta que, según refiere ap, el agresor, «un buen padre de familia» que «padece de demencia», el día de los hechos se encontraba en aparente estado de drogadicción. El hombre declaró a la policía haber hecho la acción por «temer al crimen organizado».

La información ofrecida por las ­autoridades estadounidenses ha sido mínima e insuficiente para garantizar la seguridad del personal de la Misión y sus instalaciones, en virtud de sus obligaciones. El Departamento de Estado y su secretario Mike Pompeo han hecho silencio cómplice ante este acto terrorista.

En cambio, son múltiples las voces que, desde  ee. uu. y el resto del mundo, condenan este grave ataque y expresan solidaridad y apoyo. El Embajador de Cuba en ese país y miembros del personal diplomático han recibido mensajes que en muchos casos reconocen que esta agresión fue alentada por la política de hostilidad y agresiones del actual gobierno de Estados Unidos hacia Cuba.

La acción de la noche del 30 de abril conmocionó al animado barrio de Adams Morgan, en Washington dc., situado a menos de tres kilómetros de la Casa Blanca. El ataque causó daños, principalmente en la fachada, columnas y otras áreas frontales del inmueble, y solo por casualidad no provocó lesiones o pérdida de vidas entre la decena de personas que se encontraba en el edificio.

A los cubanos, el bárbaro suceso les trae a la memoria un pasado en el cual las bombas, los secuestros y los asesinatos eran el único lenguaje de los promotores del terrorismo asentados en territorio estadounidense.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lazaro dijo:

1

4 de mayo de 2020

10:40:40


No van a decir nada, otra provocación que por suerte no hay que lamentar perdidas de vida.