ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Archivo

El ejemplo de Vilma es hoy más necesario que nunca. Consagró toda su vida a luchar por la mujer cuando en Cuba la mayoría de ellas era discriminada como ser humano al igual que en el resto del mundo, con honrosas excepciones revolucionarias. (…)

En nuestro país la mujer emergía de una de las más horribles formas de sociedad, la de una neocolonia yanqui bajo la égida del imperialismo y su sistema, en el que todo lo que el ser humano es capaz de crear ha sido convertido en mercancía. (…)

Las mujeres cubanas trabajaban en los servicios domésticos, o en tiendas de lujo y bares burgueses, donde además eran seleccionadas por su cuerpo y su figura. Las fábricas les asignaban los trabajos más simples, repetitivos y peor remunerados. (…) En muchas actividades ni siquiera se concebía la presencia de la mujer.

He sido testigo durante casi medio siglo de las luchas de Vilma. No la olvido en las reuniones del Movimiento 26 de Julio en la Sierra Maestra. Fue enviada finalmente por la dirección de este para una importante misión en el Segundo Frente Oriental. Vilma no se inmutaba ante peligro alguno.

Al triunfar la Revolución, se inicia su incesante batalla por las mujeres y los niños cubanos, que la llevó a la fundación y dirección de la Federación de Mujeres Cubanas. No hubo tribuna nacional o internacional a la que dejara de asistir por distante que fuera el camino a recorrer, en defensa de su patria agredida y de las nobles y justas ideas de la Revolución.

Su voz dulce, firme y oportuna, siempre se escuchó con gran respeto en las reuniones del Partido, el Estado y las organizaciones de masas.

Hoy las mujeres en Cuba constituyen el 66 por ciento de la fuerza técnica del país, y participan mayoritariamente en casi todas las carreras universitarias. Antes, la mujer apenas figuraba en las actividades científicas, pues no había ciencia ni científicos, salvo excepciones. En ese campo también son hoy mayoría.

Los deberes revolucionarios y su inmenso trabajo nunca le impidieron a Vilma cumplir sus responsabilidades como compañera leal y madre de numerosos hijos. (…)

(Fragmentos de la reflexión  Las luchas de Vilma)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

crespo dijo:

1

7 de abril de 2020

08:06:13


En estos días de pandemia que tiene al mundo en estrecha vigilia, recordar lo que fue Vilma para nosotros es hacerlo cumpliendo con todas las medidas higienicas sanitarias orientadas por la máxima dirección del país, estoy seguro, de estar ella aún entre nosotros, fuera su mensaje prioritario para todos los cubanos haciendonos ver que salvarnos es salvar a todos

Mildrey Pérez Hernández dijo:

2

7 de abril de 2020

11:33:28


Ellos son símbolos de amor, dignidad, heroísmo y firmeza revolucionaria. Su amor perdura para la eternidad.Vilma vives en el corazón de un pueblo que te extraña.

María Emilia Céspedes Vázquez dijo:

3

7 de abril de 2020

12:30:09


su ejemplo me inspira, me fortalece, Vilma de todos los tiempos. Viva Vilma

Paloma Pérez dijo:

4

7 de abril de 2020

13:51:33


Dijo nuestro José Martí, "Fáciles son los héroes con tales mujeres", y aunque no se refería específicamente a Vilma, si le daba el justo valor a esa estirpe revolucionaria a la que pertenece la heroína Espín Guillois. Las mujeres de hoy no defraudaremos su legado.

Fidel Nicolas Mateos dijo:

5

7 de abril de 2020

16:07:48


Me identifico por el socialismo de Cuba viva la revolución viva Cuba socialista

Margarito dijo:

6

13 de abril de 2020

04:12:31


POR LOS CAMINOS DE LA VICTORIA;GRANMA AL FRENTE: