ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Ena Elsa convocó a elevar y estabilizar la eficiencia en el trabajo de las escuelas pedagógicas, y a consolidar la integración de estas con las universidades Foto: José LLamos Camejo

Guantánamo.–Las escuelas pedagógicas cubanas han tenido un favorable impacto en los últimos años en la formación del personal docente, fundamentalmente en la enseñanza primaria, destacó en esta provincia la Ministra de Educación, Doctora en Ciencias Ena Elsa Velázquez Cobiella. 

«Las 29 escuelas pedagógicas que actualmente funcionan en el país han realizado seis graduaciones, y el número de egresados en poco más de un lustro supera los 25 000, es decir, entre 4 000 y 4 500 por año», detalló la titular de Educación en declaraciones a Granma.                  

Según Velázquez Cobiella, la inyección de fuerza profesional formada por esas instituciones ha introducido mejoría en la cobertura docente de la Isla, y «provincias como Matanzas, que en el pasado enfrentaron un panorama complejo debido al déficit de maestros, hoy tienen una situación muy distinta», ejemplificó.                                                                      

Tras intercambiar con el claustro de la escuela pedagógica José Maceo Grajales, de Guantánamo, Ena Elsa Velázquez reconoció, tanto la eficiente labor como «la envidiable composición de ese colectivo», integrado por 205 docentes, 80 de los cuales son másteres, y exhortó a volcar «todo el potencial académico hacia el perfeccionamiento del proceso docente educativo y la preparación de los futuros educadores».                                                                                                                          

Sobre la preparación del sector frente a la amenaza del Covid-19, la Ministra de Educación aseguró que en ese sentido las más de 10 700 instituciones educacionales del país implementan todas las medidas orientadas para enfrentar, de ser necesario, cualquier coyuntura desfavorable.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.