En consonancia con las reiteradas indicaciones del Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, respecto a reducir el número de trámites burocráticos y las demoras innecesarias en los procesos registrales, el Ministerio cubano de Justicia divulgó una resolución que norma el procedimiento para inscribir a los recién nacidos en oficinas del Estado Civil, emplazadas en los propios hospitales con servicios de obstetricia.
Contenida en la Gaceta Oficial Extraordinaria, publicada el 9 de marzo, la Resolución No. 119/2020 regula este servicio, a fin de que los padres, en el término de las primeras 48 horas, y antes de regresar a sus casas, obtengan la certificación de nacimiento del bebé.
Aprobado por el Consejo de Ministros a mediados de 2019, esta prestación tendrá carácter experimental en el trascurso de un año posterior a la entrada en vigor, y valida el funcionamiento de las mencionadas oficinas, algunas de las cuales laboran en varios hospitales maternos del país desde septiembre pasado.
Según argumenta el sitio web oficial del Ministerio de Justicia, la norma tiene como objetivo «garantizar la calidad y agilidad requerida en los procesos de inscripción de nacimiento de los recién nacidos, así como la entrega, en el propio hospital, de las certificaciones, y el acercamiento de este servicio a los lugares donde ocurren los partos».
De acuerdo con lo estipulado en la normativa, el horario de trabajo de tales oficinas es de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., los sábados, días feriados y festivos de 8:00 a.m. a 1:00 p.m., y precisa, además, que la inscripción de los nacidos el domingo se realizará el lunes siguiente.
Entre otras cuestiones de interés, el sexto establece la presencia de ambos padres al momento del registro cuando el matrimonio no está oficializado, y para situaciones excepcionales de desastres naturales, casos de fuerza mayor u otra causa que impida el uso de la conectividad electrónica, ordena que la inscripción y entrega de la certificación de nacimiento se realice de forma manual, procediendo a actualizar la base de datos una vez se restablezca la normalidad.
COMENTAR
Alberto Hernandez dijo:
1
23 de enero de 2025
12:55:16
Responder comentario