«A 61 años de que la primera entrega masiva de tierras en el poblado pinareño de Las Martinas comenzara a poner fin al latifundio, la Revolución cubana se siente orgullosa de sus campesinos. «Ustedes han cumplido y lo seguirán haciendo con la dignidad de siempre y con plena conciencia del momento que vive la Revolución».
Esas expresiones del Segundo Secretario del Comité Central del Partido, José Ramón Machado Ventura, en las Asambleas xii Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (anap), en Pinar del Río y Mayabeque, respectivamente, significan el empoderamiento de los campesinos en el modelo económico y social cubano.
A los pinareños, Machado Ventura les dijo: «eso era de ustedes y les fue usurpado por el sistema que prevalecía en el país», y recordó a Fidel, quien tras aquella primera entrega de títulos de propiedad, el 1ro. de marzo de 1959, continuaría con la promulgación de la Ley de Reforma Agraria.
Insistió en impulsar la producción tabacalera, reconocida por su calidad y por tener un mercado seguro, e instó a lograr el autoabastecimiento municipal. Enfatizó en «esmerarnos en el trabajo y en las medidas de organización y de ahorro».
«Ustedes se enfrentan cada día a las carencias que impone el bloqueo del Gobierno de ee. uu., que pretende rendir por hambre a nuestro pueblo, pero la voluntad de los hombres y mujeres del campo es vencer los obstáculos y producir mayores volúmenes de viandas, hortalizas, granos y frutas», expresó el Segundo Secretario en Mayabeque, joven provincia que abastece, con sus cosechas, buena parte del consumo de La Habana, lo cual fue referenciado por el periódico de ese territorio.
José Ramón Monteagudo Ruiz, miembro del Secretariado del Comité Central, y Enrique Santiesteban Pozo, presidente de la anap e integrante del Consejo de Estado, participaron en ambas asambleas, al igual que las principales autoridades de ambos territorios.



















COMENTAR
Responder comentario